![]() |
Durante las visitas que realizan los candidatos de los diferentes partidos políticos a las presidencias municipales de la zona conurbada del puerto de Veracruz, Boca del Rio y Alvarado, coinciden lo planteado por el aspirante panista Gustavo Ruiz Barroso que tanto las autoridades estatales como municipales saquen las manos de los procesos electorales lo que tanto se había criticado al PRI al parecer se repite la historia y para apoyar a sus aspirantes a las alcaldías invierten recursos públicos o les piden a sus funcionarios que trabajen a favor del candidato que quien que sea el que gane las elecciones.
En ninguno de los casos que se mencionan quisieron dar los nombres, pero es bien sabido a quien apoya el gobierno estatal o el municipal para que sea el próximo-a presidente-a municipal. Aunado a esto, advierten la presencia de personas externas que están participando en la contienda.
Lo único que piden que este proceso electoral se realice de la manera más limpia y transparente para que existan impugnaciones y ninguna duda sobre quien ganó el primero de junio las elecciones. Beto Cobos de Verde Ecologista afirmó que él no permite ninguna injerencia en su campaña y por su manera de ser es muy respetado.
Todos los opositores han manifestado que de salir como triunfadores trabajaran de acuerdo a los lineamientos bien definidos de la presidenta Claudia Sheinbaum y ayudaran en la tarea emprendida por la gobernadora Norma Rocío Nahle García. Lo mismo se espera de los candidatos del partido en el poder.
Son grandes empresarios norteamericanos los que operan el huachicol, son importadores que ganan hasta cinco millones de dólares por cada barco, hay una familia estadounidense de apellido Jensen, donde participan su esposa Kelly y sus dos hijos que en los últimos cuatro años ha obtenido más de 300 millones de dólares sin despeinarse. Jamen Jensen enviaba los pagos a México a negocios que operan con el permiso de organizaciones criminales de los diversos cárteles,
Usan decenas de grandes pipas para pasar el crudo como petróleo de desperdicio y de esa manera evitan revisiones y no pagan ningún impuesto. El Departamento del Tesoro ha presentado denuncias como negocios ilícitos establecidos en la frontera con nuestro país.
Cuando faltan unos cuantos días para que se realicen las elecciones municipales el secretario de Gobierno Ricardo Ahued les pidió a los dirigentes estatales de los partidos políticos que revisen que sus candidatos no tengan antecedentes penales o que exista alguna relación con los cuatro cárteles de la droga que operan en el estado de Veracruz.
La acción gubernamental tardía es con el fin de que no exista una nueva sorpresa de que algún-a aspirante a un puesto de elección popular sufra algún atentado.
Lo que debiera investigarse en que existen aspirantes molestos porque no fueron los designados por los intereses que existen entre estos directivos y que se rumora que hasta vendieron las candidaturas y que sea un opositor político el autor intelectual de estos crímenes como ya ha ocurrido en el pasado.
A veces son las luchas internas dentro del mismo partido político donde se generan los mayores conflictos, lo más fácil de las autoridades es acusar a los maleantes para deslindarse de estos crímenes.