![]() |
El periodo de elecciones sigue siendo un problema para los restauranteros, pues con la Ley Seca aplicada horas antes de las votaciones, y con una duración de hasta 72 horas, el sector dice tener pérdidas económicas, pues la clientela prefiere no salir si no hay venta de alcohol para acompañar sus alimentos o botanas.
La Canirac en Veracruz se ha manifestado en múltiples ocasiones para que esta ley se cancele por lo menos en restaurantes ubicados en zona turística, pues hasta de 40 por ciento se ve reducida la venta.
A pocos días de la elección de las 212 alcaldías en el estado de Veracruz, no hay una respuesta favorable para los restauranteros, y tal vez no la haya, pues la ley es la ley.
Veracruz podría vivir este 1 de junio una jornada electoral de miedo y violencia.
Hay casos que se investigan por presuntos vínculos de la delincuencia en apoyo a los candidatos.
En este proceso, el crimen organizado se ha convertido en un actor con intereses políticos.
Las elecciones se vuelven un punto focal porque es en ese momento cuando el crimen organizado puede influir en nombramientos clave y en la política pública; en ese instante, se activan y ejercen su influencia por medios violentos y no violentos.
La violencia alcanzó a la política. Nuestra endeble democracia está a prueba rumbo a las elecciones del próximo uno de junio. Los asesinatos de candidatos a alcaldes en Veracruz confirman la presencia del crimen organizado en el sistema político, que busca controlar las estructuras municipales bajo el amago de: "plata o plomo".
Una forma de evitar que esta problemática siga permeando en la escena electoral es el reforzamiento de la seguridad con la llegada de más elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional sumado a efectivos estatales.