Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
19 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Columna:

Hora cero

El índice delictivo en Veracruz

2025-05-19 | 07:12 a.m.
El índice delictivo en Veracruz
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer las cifras actualizadas de la incidencia delictiva correspondientes al mes de abril de 2025. Dicho informe incluye los delitos denunciados ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Durante el cuarto mes del año se reportaron en la entidad 6,419 delitos en total, entre ellos: 65 homicidios dolosos, 3 feminicidios, 3 secuestros y 1,277 robos.

En el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025, se contabilizan 255 homicidios dolosos, 7 feminicidios, 13 secuestros y 5,199 robos.

La comparación con los años anteriores no muestra un repunte en la incidencia delictiva durante el inicio de la actual administración estatal. Por ejemplo, entre enero y abril de 2024 se registraron 249 homicidios dolosos, cifra muy cercana a la de este año.

Algunos delitos, incluso, presentan una reducción significativa. Es el caso del feminicidio: mientras que en el primer cuatrimestre de 2024 se denunciaron 16 casos, en el mismo periodo de 2025 fueron 7, es decir, menos de la mitad.

También el robo, que afecta directamente el patrimonio de la población, mostró una baja: de 5,815 casos en los primeros cuatro meses de 2024, se pasó a 5,199 en 2025, lo que representa una disminución cercana al 10%.

Otros delitos como el robo de vehículos y el robo a negocios también han disminuido. El primero pasó de 1,400 casos en 2024 a 1,303 en 2025; el segundo, de 1,520 a 1,440 casos en el mismo periodo comparado.

En general, la incidencia delictiva muestra una tendencia sostenida a la baja. Aunque la reducción en el número de delitos es paulatina, la consistencia es evidente. Si se comparan las cifras del primer cuatrimestre de 2025 con las de los inicios de las tres administraciones estatales anteriores —las encabezadas por Cuitláhuac García, Miguel Ángel Yunes y Javier Duarte— el descenso resulta notable.

Por ejemplo, en los primeros cuatro meses de 2019, durante el arranque de la administración de Cuitláhuac García, se integraron 509 carpetas de investigación por homicidio doloso. En el mismo periodo de este año, la cifra se redujo a 255.

Un caso similar se observa al comparar 2017 con 2025: en el arranque del gobierno de Yunes se reportaron 493 homicidios dolosos, casi el doble de los registrados este año.

Sin embargo, persiste un reto: la percepción ciudadana. A pesar de la mejora en las cifras, hechos violentos de alto impacto y amplia cobertura mediática —como los ocurridos recientemente en el sur del estado— afectan la percepción de seguridad entre la población.

La reducción en los delitos es un avance innegable en Veracruz, pero consolidar esa mejora requiere no solo mantener la tendencia, sino también trabajar en la confianza ciudadana. Porque en seguridad, tan importante como los números, es lo que la gente percibe.

@luisromero85

Más columnas

Noticias desde el Califato Azul, en Veracruz y Boca del Río

Columna: Noticias desde el Califato Azul, en Veracruz y Boca del Río

Maquiavelo
Fernando Vázquez Rigada

Trituradora

Columna: Trituradora

Raúl López Gómez
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México