Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
19 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Por Raúl López Gómez
Columna:

Cosmovisión

IMSS Veracruz Norte: conflicto por licitación de tóner

2025-05-19 | 07:04 a.m.
IMSS Veracruz Norte: conflicto por licitación de tóner
Diario del IstmoDiario del Istmo

Las acciones para transparentar las licitaciones en el IMSS, van de forma lenta por el supuesto tráfico de influencias como en el caso de la licitación de tóner en la delegación de Veracruz Norte.

Y es que las impresiones de recetas y documentos son de una magnitud importante con las consultas a los derechohabientes.

Y es que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que encabeza el maestro Zoé Robledo, se ha presentado un caso de trascendencia mediática relevante y lo han dejado correr, supuestamente.

Se observa de cerca la licitación pública nacional LA-50-GYR-050GYR014-N-142-2025, de la delegación del IMSS Veracruz Norte, para adquirir hasta 2 mil 640 cartuchos tóner de impresión, con un presupuesto máximo de 21 millones 600 mil pesos.

El procedimiento ha llamado la atención porque la mega compra contempla un sobre precio en el costo aproximado de 8 mil pesos por unidad, lo que indica una supuesta afectación de daño a las finanzas del IMSS.

La junta de aclaraciones se publicó el viernes 16 de mayo. Son nueve los licitantes que mostraron interés en participar enviando un total de ochenta y un cuestionamientos al contenido de las bases.

Medios nacionales y locales de Veracruz, dieron cuenta de esa adquisición, que se comenta que habría sido impulsada por José Manuel Escobedo Venegas, extitular de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) de Zacatecas, quien actualmente no ocupa un cargo formal, pero presuntamente opera tras bambalinas en el OOAD del IMSS Veracruz Norte.

Las intenciones del citado personaje, presuntamente, estarían enfocadas en dirigir los eventos de compras de toners para favorecer a la marca Lexmark, distribuida por empresas como Valmar Digitalmicro, Ofivillanely y TCA Empresarial, dejando fuera de participación y sin posibilidad alguna a los empresarios que manejan otras marcas del producto.

Y los cuestionamientos a dicha licitación, en la junta de aclaraciones, se dijo que José Manuel Escobedo Venegas y sus cercanos tuvieron que hacer aclaraciones a las bases en trece ocasiones, con el objetivo de mantener el favorecimiento hacia Lexmark. Lo que significa que no ceden a las malas prácticas evidenciandas.

Además, de que para seguir en el asunto de la manipulación de dicha situación, estuvieron corrigiendo disposiciones en las bases que fueron consideradas flagrantemente dirigidas en un conflicto de interés y que hasta la fecha han sido publicadas sin dar solución a la problemática que generaría un sobreprecio de hasta 100%, dicen las fuentes con conocimiento del tema y que afecta a otros participantes en licitación que ofrecen mejor precio y calidad.

El mismo sistema, se ha repetido en licitaciones de carácter nacional para la adquisición de consumibles de tóner en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz Sur y Yucatán, todas del 2025, con adjudicaciones para la marca Lexmark.

Los precios unitarios, según las actas de fallo, en promedio oscilan entre los 7 mil pesos y los 8 mil pesos, cuando de acuerdo con fuentes consultadas por Proceso, en marcas distintas el precio promedio podría ser de 4 mil pesos. La presentación de propuestas está programada para el 22 de mayo, y el fallo final se dará a conocer el 28 de mayo.

Con la actuación de las contralorías ciudadanas, es como la población responde con precisión a la presidenta Claudia Sheinbaum y del propio director del IMSS, Zoé Robledo, de que se denuncien las inconformidades en las licitaciones públicas a fin de vencer a las malas prácticas de algunos personajes que intentan sorprender a los funcionarios.

En igual forma, de la situación se dice que se dará parte a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que se frenen las malas prácticas en los diversos ámbitos oficiales en el tema de las adquisiciones públicas.

En otro asunto, la Gloriosa Armada de México y sus cadetes de la Heroica Escuela Naval, reciben del pueblo de México y del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, toda la fortaleza y la solidaridad con la institución y la tripulación del Velero Cuauhtémoc en los momentos de tribulación.

La unidad  de todo el país y en especial con los familiares de cadetes y marineros. México es grande y con fortaleza hay que superar la desgracia de un lamentable accidente en Nueva York. No hay palabras para describir el dolor de quienes son miembros de la Armada de México.

No hay palabras para describir el dolor de todo un pueblo con los compatriotas, que sufrieron de un percance en el famoso Caballero de los Mares, adquirido en España en 1981 por el gobierno de don José López Portillo, quien fuera un intenso promotor de la Heroica Escuela Naval en Antón Lizardo.

 La presidenta Claudia Sheinbaum, estuvo en la ceremonia del pasado 21 de abril en donde los cadetes hicieron la jura de bandera en la ceremonia de conmemoración de la defensa del puerto de Veracruz de la invasión norteamericana de 1914. Así las cosas.

Más columnas

Raymundo Jiménez

Los ´acelerados´ del 2030

Columna: Al pie de la letra

José Luis Enríquez Ambell
David Colmenares Páramo

Educación, derecho social

Columna: Educación, derecho social

Raúl López Gómez
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México