Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
04 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Columna:

Nahle: ¿Un nuevo ciclo para Coatzacoalcos?

2025-04-04 | 07:16 a.m.
Nahle: ¿Un nuevo ciclo para Coatzacoalcos?
Diario del IstmoDiario del Istmo

Ayer, durante la colocación de la primera piedra de la futura Ciudad Judicial en Coatzacoalcos, la gobernadora Rocío Nahle García no se limitó a un acto protocolario. 

Con su característico estilo directo, anunció una serie de proyectos de infraestructura que buscan transformar la dinámica de una de las ciudades más importantes del sur de Veracruz. 

Su declaración —"yo sí tengo prisa"— no es solo una frase de efecto, sino un reflejo de una estrategia política que apuesta por la velocidad en la ejecución, incluso ante la burocracia y los estudios técnicos que suelen retrasar las obras públicas. 

Nahle García ha entendido que, en un estado con históricas carencias en movilidad y espacios públicos, la infraestructura es una herramienta de legitimidad inmediata. 

La rehabilitación del malecón, la ampliación de la carretera antigua Minatitlán y la estatización del Centro de Convenciones y el Teatro de la Ciudad no son proyectos aislados; responden a una narrativa de "rescate" del espacio urbano. 

El malecón, por ejemplo, simboliza más que un paseo costero: es un termómetro del abandono institucional. 

Su deterioro ha sido por años una metáfora de la desconexión entre el poder y la ciudadanía. 

Si la intervención estatal logra integrarlo como un espacio seguro y funcional, Nahle no solo ganará capital político, sino que sentará un precedente para otros municipios. 

El llamado de la gobernadora a acelerar los trabajos viales —incluso al margen de estudios técnicos— revela una tensión inherente a su modelo: la urgencia por mostrar resultados frente a la necesidad de garantizar su viabilidad

Hay un argumento a su favor: en contextos de alta marginación, la rapidez puede ser sinónimo de eficacia. Pero el riesgo es claro: sin diagnósticos rigurosos, proyectos como la ampliación de la carretera podrían derivar en soluciones cortoplacistas. El equilibrio entre celeridad y calidad será la prueba definitiva para su administración. 

REPOSICIONAMIENTO CON EL FESTIVAL 

La confirmación del Festival del Mar (12 y 13 de agosto) es un acierto político. Eventos de esta naturaleza no solo reactivan el turismo, sino que reposicionan a Coatzacoalcos en el imaginario colectivo como un destino cultural. 

El reto será evitar que quede en un acto efímero; debería ser el primer paso para una agenda permanente que vincule arte, educación y desarrollo económico. 

Rocío Nahle García está enviando un mensaje claro: su gobierno no perderá tiempo en discursos. Los proyectos anunciados tienen el potencial de redefinir la ciudad, pero su legado no se medirá por el número de inauguraciones, sino por la solidez de lo construido. 

Por ahora, la ciudad avanza en el discurso. Y en una era al estilo Cuitláhuac García Jiménez, acostumbrada a la inercia, eso ya es una noticia positiva. La ciudadanía, atenta, esperará hechos tangibles. Nahle lo sabe: el reloj corre. 

LA CIUDAD JUDICIAL, DEMANDA AÑEJA 

Por años, la infraestructura judicial en Coatzacoalcos ha sido un tema pendiente en la agenda estatal. 

Con juzgados en condiciones precarias y una demanda creciente de servicios judiciales, la necesidad de contar con instalaciones adecuadas ha sido un reclamo constante de abogados, ciudadanos y funcionarios del Poder Judicial. 

La colocación ayer de la primera piedra de la Ciudad Judicial, encabezada por la magistrada Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre y la gobernadora Rocío Nahle García, marca un paso importante en este proceso, pero también abre interrogantes sobre su cumplimiento y verdadero impacto. 

El anuncio de que la Ciudad Judicial estará lista a finales de este año, con un margen de entrega a mediados de febrero del 2025, suena alentador. Sin embargo, la historia de la obra pública en Veracruz está plagada de retrasos, sobrecostos y proyectos inconclusos. 

La magistrada Jiménez Aguirre aseguró que la licitación ya está lista y adjudicada, lo que indica que los trabajos iniciarán de inmediato. Pero la experiencia dicta que es prudente mantener una actitud crítica y exigir transparencia en la ejecución de esta obra. 

Uno de los mayores problemas en la infraestructura pública es la opacidad en la asignación de contratos y la falta de seguimiento a los tiempos establecidos. Sin un mecanismo riguroso de vigilancia y rendición de cuentas, la construcción de la Ciudad Judicial podría sufrir los mismos vicios que han afectado otros proyectos en la región. 

YA LA VEN PARA PRESIDENTA 

Si la obra se concreta en los tiempos establecidos, sin desviaciones ni recortes presupuestarios, los beneficios serían enormes. 

Contar con instalaciones modernas permitiría mejorar la eficiencia de los procesos judiciales, reducir la saturación de los juzgados actuales y garantizar mejores condiciones laborales para jueces y empleados. 

Además, una infraestructura digna fortalecería la confianza en el sistema de justicia, un elemento clave en una región golpeada por la inseguridad y la impunidad

Sin embargo, el reto no solo es construir el inmueble, sino dotarlo de personal capacitado, equipamiento adecuado y garantizar que su operación responda realmente a las necesidades de la población. 

De lo contrario, se corre el riesgo de que la Ciudad Judicial se convierta en otro elefante blanco, con edificios modernos pero ineficientes

Ayer, quien dio la anécdota fue el arquitecto Gonzalo Pardo Ramos, responsable del proyecto

En plena presentación del proyecto, elogió a Nahle García como "la próxima presidenta de México", hecho que llevó a la risa y al sonrojo de la gobernadora. 

Contáctanos: 

joluperezcruz@hotmail.com 

Más columnas

Silverio Quevedo Elox
Maquiavelo
Luis Alberto Romero
Magda Zayas
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México