![]() |
Mientras avanza el proceso de selección de nuevos jueces y magistrados impulsado por la Reforma Judicial, trabajadores del Juzgado Decimoctavo de Distrito con sede en Xalapa expusieron deficiencias operativas derivadas de la falta de insumos básicos.
El personal señaló que deben cubrir de su propio bolsillo gastos como papel, tóner e incluso impresoras, para mantener la atención a litigantes y justiciables.
Francisco Roberto Aguilar Cinta, oficial judicial C del juzgado, explicó que la falta de suministros ha obligado al personal a utilizar recursos propios.
"Trajimos de manera particular, porque esta es de nosotros, una impresora. Han venido litigantes, han venido quejosos, nos han estado pidiendo copias, nos piden que estén impresos los acuerdos en los expedientes y no tenemos la forma de imprimirlos", relató.
Mediante redes sociales, los trabajadores atribuyeron las carencias a las "medidas de austeridad" aplicadas tras la entrada en vigor de la reforma.
Aguilar Cinta explicó en un video difundido en TikTok que la mayoría de las impresoras no funcionan y no se ha recibido el mantenimiento ni los insumos necesarios.
"Todas las impresoras, bueno, la mayoría de aquí del juzgado están totalmente descompuestas. Hay piezas que no nos traen, no tenemos tóner y solo una (impresora) sirve más o menos", dijo.
Algunos empleados han optado por adquirir con recursos propios los materiales indispensables para continuar con las labores.
Aguilar Cinta refirió que, además de los gastos, han enfrentado descuentos en sus percepciones salariales tras participar en el paro nacional contra la reforma.
"Estamos comprando de nuestra cuenta los botecitos para poder imprimir y quincena solamente me llegaban 100 pesos porque nos descontaron ahorita que fue lo del paro".
A pesar de las limitaciones, el personal del juzgado ha buscado mantener la atención al público, agregando notas aclaratorias en los expedientes para explicar la situación.
"Con nuestro dinero estamos tratando de cumplir con nuestro trabajo; tratamos de no violar los derechos de los quejosos, de los litigantes y sí hemos hablado con muchos de ellos, muchos sí han entendido y les hemos explicado la problemática", expresó.
El funcionario judicial agregó que se ha promovido el uso de la Firma Electrónica Certificada (FIREL) como una medida para reducir la impresión de documentos. No obstante, advirtió que el problema no se limita al Juzgado Decimoctavo, sino que afecta a otros órganos jurisdiccionales.
"De momento esta es la situación real y actual en la que estamos viviendo de pronto aquí en el Juzgado Decimoctavo. Y bueno, los demás compañeros de otros órganos y tribunales colegiados también tienen la misma situación, pero es en general".
Durante los últimos días, este juzgado también ha reportado que algunos jueces han optado por el retiro voluntario, como lo permite la reforma a partir de los 55 años de edad.
@juzgado18.de.dist Cómo se vive la austeridad en el PJF. Oficial Judicial nos platica su experiencia. Tienen que sufragar los gastos a efecto de sacar el trabajo. Colegas PJF cómo están en sus circuitos? Los leemos. #pjf #austeridad #pueblamexico #trabajo #abogados #abogadostiktok #juzgadosdedistrito #cjf #recursoshumanos #fyp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #paratodosdetiktok? #xalapa #scjn #justicia #derecho ? sonido original - Juzgado18 de DistritoXalapaVer