Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de marzo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

¿Qué es el estrés hídrico y cómo afecta a Xalapa?

El estrés hídrico no solo afecta a la población, sino también a la fauna en la ciudad.

| 2025-03-22 | Julia Castro
¿Qué es el estrés hídrico y cómo afecta a Xalapa?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El agua dulce es fundamental para el florecimiento de los ecosistemas y la sociedad, sin embargo el crecimiento demográfico y económico, así como por el cambio climático y la degradación de los ecosistemas ha provocado un impulso en el estrés hídrico

Este fenómeno representa una disminución significativa en la cantidad y calidad disponible de agua dulce necesaria para satisfacer las necesidades de agua dentro de una región, y México es un país que en los últimos años ha alcanzado una sequía en más del 50% de su territorio, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

¿Cuáles son los principales desafíos ante el estrés hídrico?

Actualmente Xalapa vive un estrés hídrico que no es único en la ciudad, sino también está afectando a México, según el Colegio de Biólogos de México. Sin embargo en la región xalapeña, este fenómeno ha comenzado ha desplazar a especies como:

  1. Tlacuaches
  2. Colibríes
  3. Lechuzas 

Tras esta alerta sobre el daño a la fauna debido al estrés hídrico, la asociación ´Regalemos un Paraizoo´ invitó a los ciudadanos a cuidarlos, a dejarlos transitar o a reportarlos a través de las redes sociales para rescatarlos. 

De acuerdo con la asociación el estrés hídrico irá en aumento lo que pondrá en riesgo a las especies que se están adelantando y algunas que deberían estar hibernando, ya se están desplazando en búsqueda de alimentos y agua.

Algunas formas de proteger a las especies que están en riesgo debido al estrés hídrico:

  1. Instalar bebederos de manera planificada y cuidada
  2. Comunicarse con la asociación para que puedan resguardarlos y puedan sobrevivir.
  3. No talar ningún árbol desde febrero hasta septiembre para que tengan un lugar donde se resguarden.

Cabe destacar que este fenómeno que también afecta a la ciudadanía en general se intensifique en las próximas semanas, advirtió el presidente de la asociación, Rafael Bravo.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México