![]() |
La Gira de Documentales Ambulante celebra 20 años de recorrer México llevando el cine documental a todos los rincones del país. En este 2025, bajo el lema "Oleajes", el festival hará escala en Xalapa del 22 al 29 de mayo, con funciones gratuitas en 13 sedes, tres de ellas al aire libre, además de conversatorios, talleres e invitados especiales.
La apertura será el miércoles 22 de mayo a las 19:30 horas en la plazoleta del Barrio de Xallitic, con la proyección de Vinagre de sidra, de la cineasta belga Sofie Benoot. El filme parte de una piedra renal para viajar hacia canteras, volcanes y territorios en conflicto, mezclando ecología, filosofía y sensibilidad poética.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
En esta ocasión, las sedes de Ambulante 2025, serán las siguientes: Ágora de la Ciudad, Aula Magna de la Facultad de Derecho, Centro Recreativo Xalapeño, Cinema Nahual, Cinépolis Plaza Museo (única sede con funciones de pago: $60), Galería de Arte Contemporáneo, Jardín de las Esculturas, Kiltro Cinema, La Moderna, Parque Juárez, Plazoleta de Xallitic y el Teatro J. J. Herrera.
La edición 2025 de Ambulante se compone de diversas secciones que exploran la evolución del cine documental, sus formas y sus voces:
Pulsos
Documentales mexicanos sobre resiliencia, resistencia e identidad. Incluye 8 largometrajes y 5 cortometrajes.
Viaje en altamar
Dos programas retrospectivos para celebrar los 20 años de Ambulante:
- Nacional: 6 largometrajes mexicanos emblemáticos.
- Internacional: 10 documentales de distintos países que muestran la transformación del género.
Ambulante Más Allá
Producción comunitaria con dos bloques de cortos:
- El camino nos ha transformado
- Cartas náuticas
- Historias contadas desde comunidades marginadas, hechas por jóvenes realizadores.
Invocaciones: los gestos del mar
- 6 cortometrajes que relacionan el mar con el cine como espacio de tránsito, pérdida y poesía.
Injerto
Explora el cruce entre cine y arte digital.
- La imagen trabajada (5 cortos)
- La imagen soñada (7 cortos)
- Temas como IA, videojuegos y nuevas estéticas visuales.
Coordenadas Veracruz
Dedicada al cine hecho en el estado.
- Viernes 23 de mayo a las 17:00 h – Ágora de la Ciudad
- Sábado 24 de mayo a las 15:00 h – Teatro J. J. Herrera
- Ocho cortos que retratan Veracruz desde la mirada de su gente.
Ambulantito
Cine para niñas y niños, con dinámicas participativas.
- Sábado 24 de mayo
- 12:00 h – Teatro J. J. Herrera
- 16:00 h – Centro Recreativo Xalapeño
- Dos programas: Las reglas del juego (cine infantil libre y divertido) y Alucinario (animación fantástica).
Además, habrá un homenaje a Guadalupe Sánchez Sosa, pionera de la animación en Veracruz, el domingo 25 a las 16:30 horas en el J.J. Herrera.
- Retrovisor
Sección de reflexión sobre el cine como archivo de memoria. Este año:
- Archivos gráficos: narrativas que desbordan la pantalla (65 min)
- Con la presencia de participantes del seminario Retrovisor.
Resistencias e Intersecciones
- Resistencias: 6 documentales sobre luchas por el territorio, la vida y formas de organización.
- Intersecciones: 7 cortos con enfoque estético que abordan temas como la intimidad, historia, poesía y virtualidad.
Ambulante 2025 en Xalapa es una invitación a navegar olas de historias reales, íntimas y poderosas. Consulta la programación completa en ambulante.org y únete a este oleaje documental. Todas las funciones son gratuitas, excepto en Cinépolis.