×
Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

‘Iniciativa Montse es errónea’, asegura académica de la UV

Xalapa | 2022-03-06 |
‘Iniciativa Montse es errónea’, asegura académica de la UV
Archivo Imagen del Golfo.
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La “iniciativa Montse”, que busca sancionar a quienes protejan a feminicidas, puede ser errónea tal y cómo está planteada, opinó  Estela Casados González, titular del Observatorio Universitario de Violencias de la Universidad Veracruzana (UV).

Cabe recordar que, en días pasados, se sometió a opinión de expertos dicha propuesta, buscando sancionar a quienes encubran a presuntos feminicidas, aun tratándose de familiares de estos, a los que la ley otorga inmunidad.

La propuesta deviene del feminicidio de Montserrat, joven veracruzana que fue asesinada a manos de su entonces novio, Marlon “N”, actualmente prófugo, a quien sus propios padres ayudaron a evadir la acción de la justicia.

En ella se incluyen sanciones para las redes de protección sociales, incluidos padres, amigos o hermanos, que encubran a un hombre señalado por el presunto delito de feminicidio.

Específicamente se prevé modificar la sección V del artículo 345 de la norma local, pues de acuerdo con lo vertido en la presentación pública de la iniciativa, la ley favorece a los presuntos responsables.

Al respecto, la académica criticó que, si bien ella fue invitada a la presentación y declinó estar presente, se le advirtió con anterioridad a la organización, e incluso en ese mismo evento, que la iniciativa con la que buscan cambiar el Código Penal, no es correcta.

A decir de Casados, la propuesta carecería de fundamentación y estrategia legal que permitiera incluso que fuera contemplada en su momento como una verdadera iniciativa de reforma.

“Lo hicieron notar especialistas y personas que saben de leyes, que no era pertinente toda vez de que se pueden incluir algunas reformas en leyes que ya hay o que se puede realizar una serie de leyes que ya existen”, dijo.

Estela Casados explicó que la Constitución de Veracruz, así como el Código Penal y todo el engranaje legal que existe para proteger a las mujeres es incluso avanzado frente al país, aun y con todas las reformas impulsadas, si no se aplican y adecuan a las necesidades actuales, no funcionarán.

“Más que generar otro tipo de leyes hay que echar a andar aquellas que ya están y respetar lo que el Código Penal del Estado de Veracruz establece para atender los delitos de feminicidio, atender lo que dice la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por feminicidios que tiene medidas de prevención y de sanción, que no se han atendido.

“Más que generar más instrumentos, más leyes, hay que atender y actuar en función de lo que ya hay”, enfatizó la académica.


Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México