![]() |
América Yamilet Sánchez, joven cadete originaria de Xalapa y miembro de la Secretaría de Marina, fue una de las víctimas mortales del trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido la tarde del sábado 17 de mayo, cuando la embarcación impactó con el puente de Brooklyn en Nueva York.
El Cuauhtémoc había zarpado de Cozumel el pasado 4 de mayo como parte de una gira internacional que incluía 22 puertos en 15 países. Arribó a Nueva York el 13 de mayo y, tras cuatro días de estancia, inició su salida por el río East cuando ocurrió el siniestro.
Según autoridades mexicanas y estadounidenses, el choque dejó un saldo de dos personas fallecidas y 22 heridos, 11 de ellos en estado grave. Entre los fallecidos se confirmó la muerte de la cadete xalapeña, así como de otro elemento de la tripulación.
La Secretaría de Marina informó que mantiene contacto con las familias de los marinos afectados y brinda apoyo a los heridos y sus seres queridos. La tripulación del Cuauhtémoc estaba conformada por 277 personas 213 hombres y 64 mujeres, en su mayoría cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar con sede en Antón Lizardo, Veracruz.
Durante la maniobra de zarpe, el buque impactó con la base del puente de Brooklyn. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo los tres mástiles del velero, de 147 pies de altura, se estrellaron contra la estructura, cuya altura libre es de 135 pies. En ese momento, había personal realizando labores en las astas, lo que agravó las consecuencias del choque.
Una de las primeras versiones apunta a una posible falla en el sistema eléctrico del barco, lo que habría impedido un correcto control de navegación en el momento crítico.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que el accidente provocó la caída de los mástiles y daños graves al velero, aunque el Departamento de Transporte local indicó que no se detectaron afectaciones estructurales mayores al puente.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de los marinos fallecidos y aseguró que la Secretaría de Marina brindará todo el respaldo necesario. Por su parte, Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU, lamentó el accidente y explicó que el Cuauhtémoc formaba parte de una gira de 170 días, con visitas a países como Islandia, Francia, Jamaica y Cuba.
Mientras continúan las investigaciones para esclarecer las causas del percance, la comunidad naval y la sociedad mexicana se unen en luto por la pérdida de los marinos que, como América Sánchez, dedicaron su vida al servicio de la nación.