Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
08 de diciembre del 2024
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

En Veracruz, se establecerán puntos de verificación para ganado

Xalapa | 2021-03-31 |
En Veracruz, se establecerán puntos de verificación para ganado
Archivo Imagen del Golfo.
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Los diputados locales aprobaron reformas a la Ley Ganadera de Veracruz para establecer Puntos de Verificación Estatales del ganado que ingresa y se moviliza por el territorio, ello para detectar el abigeato y proceder en contra de quienes cometan este delito.

Por lo que la vigilancia permanente corresponderá al personal autorizado por la Dirección General de Ganadería de la Secretaría de Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), quien deberá verificar que los animales cuenten con la documentación que acredite su propiedad y que no se encuentren infectados.

Cabe recordar que el dictamen de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, proviene de la iniciativa que presentó el pasado 19 de noviembre, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ante el pleno del Congreso del Estado.

Los cambios a la normativa, avalados por unanimidad de votos, ordenan a quien pretenda movilizar ganado a contar con la documentación correspondiente para evitar la propagación de posibles enfermedades a las especies pecuarias de Veracruz.

Con las modificaciones se estipulan las formas y procedimientos para adquirir, trasmitir, acreditar y proteger la propiedad del ganado; asi como la movilización del mismo, de productos y subproductos pecuarios dentro del territorio del Estado.

Por lo que ahora se inmovilizará el ganado, sus productos y subproductos que transporte una persona que no cuente con la autorización correspondiente o cuente con una que se encuentre alterada, a quien además se le sancionará en términos de la propia Ley Ganadera.

Las reformas también sancionan a quien use marcas no registradas y proceda a herrar al ganado con plancha llana alambre, gancho, argolla o ferro corrido, así como la amputación de las orejas en que se corte más de la mitad.

Además, se establecieron multas de 50 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), a los conductores de vehículos de carga, pasajeros, turismo o privado que transporten mercancías reguladas en materia de sanidad y por la Ley, que no se detengan en las zonas de inspección ganadera.

Y sanciones de 90 a 200 UMAs a quien no cuente con el certificado zoosanitario del cargamento en cuestión.

Los cambios a la Ley de Ganadería de Veracruz, avalados en la sesión extraordinaria de este miércoles, prohíben estrictamente transitar con ganado en la noche sin autorización expresa y por escrito del Inspector Local o de la autoridad municipal.

Son exenta de ello al ganado que haya participado o vaya a participar en alguna competencia o deporte, o cuando la ruta de origen y destino lo justifique por la distancia que se recorrerá: siempre y cuando lo demuestre fehacientemente con la documentación correspondiente.

Adicionalmente, se impondrán sanciones de 50 hasta 200 UMAs a quien haga parecer como nacido en el Estado al ganado proveniente de otra Entidad y a quien comercialice leche para consumo humano que esté adulterada, sucia o contaminada.

Quien expida documentación de tránsito de animales, cuya propiedad zoosanitaria no esté debidamente acreditada, será acreedor a una infracción de 90 hasta 200 UMAS y para quien introduzca ganado al rastro por una persona distinta a la que aparece en la guía de tránsito, la infracción va de 100 hasta 200 UMAS.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México