Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Xalapa

Cantantes veracruzanos desafían la violencia del narco; destaca participación en México Canta por la Paz

*Veracruz destaca como epicentro de la música por la paz

Xalapa | 2025-05-10 | Luis Rivera
Cantantes veracruzanos desafían la violencia del narco; destaca participación en México Canta por la Paz
Imagen del GolfoImagen del Golfo


Cuando la música popular a menudo se asocia con la glorificación de la violencia del narco, Veracruz se erige como uno de los principales motores de cambio social a través de la música.

El certamen binacional México Canta por la Paz y Contra las Adicciones ha captado la atención de miles de participantes, sumando ya 5,822 registros entre cantantes, compositores y autores de México y Estados Unidos. Veracruz se ubica entre los diez estados con mayor número de propuestas.

El concurso, impulsado por la Secretaría de Cultura federal, tiene como objetivo promover un mensaje de reconciliación, esperanza y resistencia cultural, enfrentando la creciente influencia de los narcocorridos y otros géneros que glorifican la criminalidad.

Veracruz, conocido por su rica tradición musical y su diversidad de géneros, ha respondido de manera masiva a esta iniciativa, con una notable participación tanto de músicos emergentes como de artistas consolidados.

¿Cómo participa Veracruz en esta transformación?

Veracruz, junto a entidades como el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco, forma parte de los estados con mayor número de registros.

La música en este estado no solo es una tradición, sino una herramienta de transformación social, especialmente entre los jóvenes que buscan transmitir mensajes de paz a través de sus composiciones.

Los géneros más destacados incluyen banda, norteña, campirana, mariachi, y música mexicana contemporánea, con una fuerte presencia de participantes de la región.

El certamen, abierto hasta el 30 de mayo de 2025, permite a los músicos independientes o profesionales enviar una grabación de hasta tres minutos. Con el fin de fomentar la participación activa, se han establecido requisitos sencillos y accesibles, permitiendo que la convocatoria sea inclusiva para artistas de todas las edades y orígenes.

El impacto cultural de este certamen

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, expuso que este concurso va más allá de una competencia musical: "Estamos construyendo un nuevo paisaje sonoro, uno donde la música sea puente, no barrera."

La participación de veracruzanos, tanto en número como en calidad artística, refleja su compromiso con la construcción de un entorno más pacífico, apoyado en la fuerza transformadora de la música.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México