![]() |
En la plaza Sebastián Lerdo de Tejada se manifestaron ciudadanos que dijeron haber sido desalojados de manera violenta el viernes 21 de febrero en el predio conocido como "Sierra Alta", del municipio de Coatepec, Veracruz.
Este miércoles 16 de abril acudieron al frente del Palacio de Gobierno, donde señalaron que les despojaron de sus tierras de manera ilegal.
Yerania Valencia, una activista social, dijo que en respaldo a los campesinos protestó para exigir diálogos con las autoridades estatales.
En el predio habitaban un promedio de 50 familias, pero sólo un pequeño grupo se quedó afuera del terreno en pie de lucha, porque tratan de recuperar el espacio que ocupaban supuestamente desde la década de los 50.
"Ellos sembraron cacao, maíz, ellos sembraron lo que realmente aquí en Veracruz se produce, tienen hortalizas y estaban trabajando", explicó la activista este miércoles en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
El día 21 de febrero, se realizó el operativo de desalojo por parte de los elementos de seguridad quienes arribaron a la zona boscosa.
En el operativo participaron oficiales de la Guardia Nacional, de Seguridad Pública (SSP), Policía Ministerial (PM), ambulancias, así como del Sistema de Atención Médica de Urgencias de Veracruz (Samuv).