![]() |
La concentración de las nóminas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y de todas las dependencias del gobierno estatal no traerá ninguna afectación a las percepciones que reciben los trabajadores de la educación, indicó el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Reveriano Marín Hernández.
De acuerdo con la entrada en vigor de la reforma, en el primer párrafo del artículo 53 de la Ley del Presupuesto de Egresos del Gobierno de Veracruz para el ejercicio fiscal 2025 se establece esa obligación para la Sefiplan.
A partir de la publicación del decreto, dicha dependencia se hará cargo del pago de toda la burocracia estatal, en el que se incluyen a los trabajadores de la educación del Estado de Veracruz.
Marín Hernández dijo que se ha platicado con la gobernadora Rocío Nahle García y con el titular de Sefiplan, quienes garantizaron que se seguirá el mismo orden, por lo que espera que no haya ningún problema con el pago de sus percepciones.
El también diputado local y presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la LXVII Legislatura reafirmó que no hay ningún tipo de riesgo; "eso se lo hemos pedido a la gobernadora, lo hemos platicado con la secretaria de Educación y ellas han garantizado que no habrá ningún problema a la hora de cubrir el pago de salarios y prestaciones".
De presentarse alguna situación irregular en sus pagos, el dirigente magisterial invitó a sus agremiados a acudir directamente con el sindicato; "nosotros sabremos qué haremos y los orientaremos para que el problema se subsane, pero de entrada no tiene por qué haber problemas".