![]() |
Del 23 de mayo al 1 de junio, Xalapa se convierte en el epicentro literario y artístico de México con la llegada de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2025, una de las celebraciones culturales más esperadas del año.
Organizada por la Universidad Veracruzana, esta edición de la FILU se consolida como una "fiesta de libros y de la palabra", que no solo reúne a destacadas casas editoriales, sino que también abre espacios para el arte en todas sus formas: música, danza, pintura, fotografía y, por supuesto, cine.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Dentro del programa de actividades, destaca el Ciclo de Cine "Luces del Norte", que presenta una cuidada selección de películas icónicas de Canadá y Estados Unidos. Las funciones se llevarán a cabo todos los días del 23 de mayo al 1 de junio a las 17:00 horas en el Aula Clavijero, ubicada en Juárez No. 55, en el centro de Xalapa.
Programación del ciclo de cine "Luces del norte"
La entrada es libre, y el programa es el siguiente:
- 23 mayo: Atlantic City – Dir. Louis Malle (Canadá, 1980) | 104 min
- 24 mayo: Rebelde sin causa – Dir. Nicholas Ray (EE.UU., 1955) | 111 min
- 25 mayo: Léolo – Dir. Jean-Claude Lauzon (Canadá, 1992) | 107 min
- 26 mayo: Taxi Driver – Dir. Martin Scorsese (EE.UU., 1977) | 113 min
- 27 mayo: Dulce porvenir – Dir. Atom Egoyan (Canadá, 1997) | 112 min
- 28 mayo: Atlantic City (reposición)
- 29 mayo: Rumble Fish – Dir. Francis Ford Coppola (EE.UU., 1983) | 94 min
- 30 mayo: Spider – Dir. David Cronenberg (Canadá, 2002) | 133 min
- 31 mayo: Manhattan – Dir. Woody Allen (EE.UU., 1979) | 96 min
- 1 junio: La mujer que cantaba – Dir. Denis Villeneuve (Canadá, 2010) | 133 min y Perdidos en Tokio – Dir. Sofia Coppola (EE.UU., 2003) | 105 min
Con esta oferta cinematográfica, la FILU 2025 no solo celebra la literatura, sino también al séptimo arte como una expresión narrativa poderosa que conecta culturas y generaciones.
Además del cine, el público podrá disfrutar de presentaciones editoriales, exposiciones artísticas y conciertos, incluyendo la participación de la Orquesta Sinfónica de Xalapa y otros grupos musicales.
La Feria Internacional del Libro Universitario es un punto de encuentro de saberes, expresiones artísticas y comunidad, para consultar más detalles visita el sitio web: https://www.uv.mx/filu/