![]() |
El cuerpo de América Yamilet era esperado afuera de su casa, familiares, y vecinos entre aplausos, lágrimas, veladoras y flores, recibieron a la joven cadete xalapeña, quién falleció en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras impactarse contra el puente de Brooklyn, en Nueva York.
Eran decenas de personas las que rodeaba la vivienda ubicada en la calle Manuel Olmo Ruiz, en la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Xalapa.
Ahí la esperaban, tristes, destrozados y algunos más desconsolados, eran sus seres queridos más cercanos a quienes se les veía con los ojos hinchados de tanto llorar, por la pérdida irreparable de una joven promesa que salió un día de su casa para cumplir su sueño de convertirse en cadete y surcar los mares del mundo.
Fue en los últimos minutos del lunes 19 de mayo, cuando en camionetas y una carroza, lentamente avanzaron por la calle Olmo, entre la luz tenue que emitía el alumbrado público, se abría paso entre los presentes.
Unas horas antes, en la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, le rindieron un homenaje a la cadete. América Yamilet estaba en el séptimo semestre de la carrera Ingeniería en Sistemas Navales.
América Yamilet cumplía una misión naval como parte de la etapa final de sus estudios. Para terminarla por completo, debía realizar el viaje a los 22 puertos de 15 países con una duración de ocho meses. Comenzó en abril y estimaba terminarla en diciembre del 2025.
La tragedia que le quitó la vida a América, ocurrió la noche del sábado 17 de mayo. Ella iba en uno de los mástiles que se fracturaron al golpear el puente en una altura de casi 49 metros. Varios de los cadetes quedaron colgando para evitar caer.
En este accidente, América fue una de las dos víctimas mortales, pero este lunes fue recibida en su natal Xalapa, donde será velada para posteriormente este martes 20 de mayo ser sepultada en el panteón Bosques del Recuerdo el martes 20 de mayo donde le darán el último adiós.