Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Veracruz

Yolpaki continúa: este es el programa del segundo día de actividades

Tras el inicio de Yolpaki, checa las actividades que habrá para este sábado 24 de mayo.

| 2025-05-24 | Julia Castro
Yolpaki continúa: este es el programa del segundo día de actividades
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El primer Encuentro Cultural Yolpaki, dio inicio el viernes 23 y terminará el domingo 25 de mayo, la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García hizo un llamado a honrar las culturas vivas y reconocer la herencia de los pueblos originarios.

Y este sábado toda la familia puede disfrutar del segundo día de actividades del Encuentro Yolpaki, corazón alegre, que se lleva a cabo en la Macroplaza del Puerto de Veracruz. Con talleres, presentaciones artísticas, gastronomía, actividades culturales y exposiciones artesanales, este festival es imperdible.

Yolpaki continúa: este es el programa del segundo día de actividades

¿Qué actividades habrá este sábado en Yolpaki?

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, tú y tu familia podrán disfrutar de muestra de arte, color y tradición de la cultura que distingue a la entidad veracruzana. Podrás acercarte para conocer más, este es el programa que se maneja, de acuerdo con el Gobierno del estado: 

  1. Foro de saberes tradicionales, de 11:00 a 12:00 horas.
  2. Talleres de medicina, cocina, rituales y arte popular, de 13:00 a 16:00 horas.
  3. Presentaciones artísticas por bloques históricos, prehispánico, mestizo y contemporáneo, de 18:00 a 22:00 horas.
  4. Concierto de música popular veracruzana, a partir de las 22:00 horas.

Cabe mencionar que todas estas actividades son desarrolladas en un ambiente completamente familiar, para que tanto los adultos mayores como los niños disfruten de las tradiciones. 

Por si fuera poco, la entrada a Yopalki es completamente gratis, así que podrás pasar un fin de semana lleno de diversión, cultura y aprendiendo más sobre la cultura de Veracruz. 

En su inauguración, el desfile contó con representaciones dancísticas, musicales y rituales como las danzas de moros de Texistepec y Malinche de Oluta; viejos de Catemaco; comparsas globeras de San Andrés Tuxtla.

Además estuvo la presencia de ramas negras, son jarocho, mojigangas, huahuas, quetzales, totonacos, chinantecos, mazatecos, danzón, carnaval afromestizo, huapango huasteco y tríos tradicionales, simplemente tradición veracruzana.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México