![]() |
De acuerdo con Medline Plus, la sangre es un tejido vivo formado por líquidos y sólidos, que contiene agua, sales, proteínas, glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Este fluido no puede ser fabricado de manera artificial, de ahí la importancia de la donación.
A diario, en cualquier hora y lugar se necesitan unidades de sangre para transfundir a pacientes con enfermedades crónicas, pacientes con cáncer o anemias, personas que estén programadas para una cirugía o trasplante y más. Y aquí te diremos cómo y dónde donar en Veracruz- Boca del Río.
En Veracruz-Boca del Río, existen tres espacios para aquellas personas que estén interesadas en ser donadoras de sangre, y de esta manera salvar vidas.
Uno de estos lugares es el banco de sangre del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el banco de sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el banco de sangre ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines conocido como el "Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea".
Los donadores llegan al lugar y en primer lugar, se revisan sus venas ya que en algunos casos, los pacientes tienen las venas delgadas y por esas razones, no se puede donar sangre. En caso de que todo esté en orden, el donador hace una entrevista médica donde miden la presión y finalmente, el banco obtiene una muestra de sangre.
Cabe mencionar que el próximo sábado 14 de junio habrá una jornada de sangre en un horario de 7:30 a 10:30 de la mañana y es un procedimiento máximo de una hora.
De acuerdo con el Gobierno de México, la sangre tiene un tiempo de caducidad y no se puede almacenar por un tiempo indefinido, por lo que es fundamental contar siempre con unidades suficientes.
Los donadores pueden donar cada 2 meses, glóbulos rojos cada 6 meses y plaquetas cada 2 semanas. Sin embargo hay un tope máximo de 4 veces al año para los hombres y 3 veces para las mujeres.