Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Orale
TIEMPO EN LA REGIÓN
01 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Policiaca

Trump lanza ofensiva contra red de robo de combustible del CJNG; sanciona a tres mexicanos y dos empresas

*EE. UU. sanciona a red mexicana ligada al CJNG por tráfico de fentanilo y crudo*

Ciudad de México | 2025-05-01 | Román Huerta
Trump lanza ofensiva contra red de robo de combustible del CJNG; sanciona a tres mexicanos y dos empresas
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra tres ciudadanos mexicanos y dos empresas radicadas en México, acusadas de formar parte de una red vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), implicada en el tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo hacia territorio estadounidense.

"El robo de combustible y el contrabando de petróleo crudo son fuentes de ingresos para la actividad narcoterrorista del CJNG, lo que les proporciona una lucrativa fuente de ingresos y les permite causar estragos en México y Estados Unidos", expuso el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Estas medidas forman parte del plan de acción impulsado por la actual administración de Donald Trump para contener la expansión del narcotráfico y frenar la crisis de opioides que afecta al país.

  • Uno de los sancionados es César Morfín Morfín, alias "Primito", líder de la célula del CJNG en Tamaulipas y que se beneficia del robo de combustible.
  • "´Primito´ anteriormente lideró una facción del sancionado Cártel del Golfo y la transformó en una facción del CJNG debido a su estrecha asociación con el líder sancionado del CJNG, Rubén Oseguera Cervantes, conocido como ´El Mencho´.

"También se sabe que importa precursores químicos de fentanilo y metanfetamina procedentes de China. El lujoso estilo de vida de ´Primito´ incluye la propiedad de animales exóticos y docenas de vehículos de lujo", indicó el gobierno de Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro también sancionó a familiares y cercados del ´Primito´. Álvaro Noé Morfín Morfín , hermano mayor de "Primito",  fue sancionado por estar involucrado en la red de narcotráfico. "Desempeñó un papel de liderazgo dentro de la facción del Cártel del Golfo y ayudó a forjar su alianza con el CJNG.

En 2021, él y ´Primito´ fueron incluidos en la lista de los 10 criminales más buscados que amenazan la paz y el desarrollo en Texas y Tamaulipas", señaló el Departamento del Tesoro.

El hermano menor de ´Primito´, Remigio Morfín Morfín, con operaciones en Hidalgo, México, es el tercer mexicano sancionado por el gobierno de Estados Unidos.

"Supervisa a los jefes de plaza y reporta directamente a ´Primito´. Además del narcotráfico, Remigio Morfin Morfin también ha estado involucrado en el robo de crudo junto con sus hermanos. Le suministra a ´Primito´ crudo robado de Hidalgo", detalló.

¿Qué papel juega el contrabando de crudo en las finanzas del cártel?

El Departamento del Tesoro de EE. UU. detalló que las actividades de esta red criminal generan cientos de millones de dólares anualmente para el CJNG, al combinar el tráfico de sustancias sintéticas con el robo sistemático de hidrocarburos en México y su contrabando hacia Estados Unidos.

Además, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) emitió una alerta dirigida a instituciones bancarias sobre los mecanismos utilizados por esta estructura delictiva para lavar ganancias a través de la venta ilícita de petróleo crudo y productos derivados.

"El robo de combustibles se ha transformado en una de las principales fuentes de ingreso del CJNG", afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent. "Esto no solo fortalece sus operaciones criminales, sino que también desestabiliza regiones enteras a ambos lados de la frontera".

¿Dónde operan los cárteles más peligrosos?

Un reciente informe de la Administración de Control de Drogas (DEA) confirmó que tanto el CJNG como el Cártel de Sinaloa tienen presencia activa en los 50 estados de EE. UU., siendo los principales actores detrás de lo que la agencia califica como la "peor crisis de drogas" en la historia del país.

El reporte indica que su influencia se concentra particularmente en California, Texas, Arizona, Florida, Nuevo México, Nueva York y Washington, donde dominan las rutas de tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo, que ha dejado un saldo devastador en términos de salud pública.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Orale
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México