Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Orale
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Policiaca

Se registra incendio de pastizal en Vega de Alatorre; por quema agrícola

Las llamas habrían consumido al menos dos hectáreas de vegetación

Vega de Alatorre | 2025-04-16 | Arquímedes González
Se registra incendio de pastizal en Vega de Alatorre; por quema agrícola
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Un incendio de pastizal registrado sobre la carretera federal 180, a la altura del municipio de Vega de Alatorre, movilizó este martes por la tarde a los cuerpos de emergencia locales, la Unidad 204 del cuerpo de Bomberos, con cuatro elementos a bordo, junto a personal de Protección Civil municipal, trabajaron intensamente para sofocar las llamas que consumieron al menos dos hectáreas de vegetación.

El fuego, aunque controlado oportunamente, reavivó la preocupación sobre las prácticas de quemas agrícolas no autorizadas, señaladas por las autoridades como la principal causa de este tipo de siniestros.

En entrevista, Alfonso Herrera, representante del cuerpo de Bomberos de Vega de Alatorre, fue claro: "Este tipo de prácticas prende las alarmas de nuestra corporación y pone en riesgo tanto al medio ambiente como a la población."

Se registra incendio de pastizal en Vega de Alatorre; por quema agrícola

Herrera explicó que, aunque la temporada de incendios se extiende desde enero, es en estas semanas de mayor calor y viento cuando los reportes se han disparado, tan solo en lo que va de abril, se han atendido dos incendios forestales, siete en pastizales, y al menos 30 quemas supuestamente controladas que carecían de autorización oficial.

Daño ambiental silencioso

Más allá de los efectos visibles, Herrera subrayó que las quemas también alteran gravemente el equilibrio del suelo, destruyendo microorganismos esenciales para el ecosistema y reduciendo significativamente los nutrientes: "Estas prácticas empobrecen la tierra y la hacen más vulnerable a la erosión, afectando directamente a la agricultura y a la biodiversidad local", advirtió.

El funcionario recordó que el año pasado, Vega de Alatorre y el municipio vecino de Colipa enfrentaron incendios forestales de gran magnitud, los cuales obligaron a la intervención de los tres niveles de gobierno y dejaron lecciones que, al parecer, aún no han sido aprendidas del todo.

Llamado a la responsabilidad

Alfonso Herrera cerró su declaración haciendo un enérgico llamado a la población rural y a productores agrícolas para que eviten las quemas sin notificación previa ni supervisión de las autoridades ambientales: "Estamos en una temporada crítica, si no actuamos con responsabilidad, podríamos lamentar no solo daños ecológicos, sino también pérdidas humanas."

Con los incendios aumentando y las condiciones climáticas jugando en contra, Vega de Alatorre se mantiene en alerta preventiva, mientras los cuerpos de emergencia redoblan esfuerzos para proteger la región de una amenaza tan recurrente como evitable.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Orale
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México