![]() |
La tarde de este sábado, bomberos y personal de Protección Civil tuvieron que intervenir para sofocar dos incendios de pastizales en la zona de El Castillo, en los alrededores de Xalapa.
Los vientos intensos de este sábado dificultaron el control del fuego, que rápidamente se expandió a otros terrenos.
El primer incendio fue reportado en las cercanías de la colonia Cardenista, entre El Castillo y La Laguna, donde una vasta extensión de pastizales comenzó a arder. Las llamas, alimentadas por las ráfagas de aire, avanzaron rápidamente, convirtiendo el panorama en un verdadero caos.
Con el apoyo de vecinos, bomberos y personal de Protección Civil lograron llegar al lugar para combatir el fuego, pero la situación seguía siendo preocupante.
A medida que los esfuerzos para sofocar el primer incendio continuaban, otro reporte de fuego llegó desde las cercanías de la carretera que conecta El Castillo con la colonia 6 de Enero.
En esta área, el incendio avanzaba rápidamente debido a las mismas corrientes de aire que avivaban las llamas, poniendo en riesgo una mayor extensión de terreno y hasta propiedades cercanas.
Las brigadas de bomberos y Protección Civil se movilizaron hacia el segundo incendio, trabajando de manera coordinada con los residentes de la zona para contener el fuego.
A pesar de la intensidad de las llamas, las autoridades confirmaron que, hasta el momento, no se han reportado víctimas humanas ni daños graves a las propiedades cercanas.
Aunque aún no se han determinado las causas exactas, las altas temperaturas y la presencia de material seco en la zona podrían haber facilitado su propagación.
Las autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones en estos meses críticos, en los que el riesgo de incendio aumenta considerablemente.
La situación se complicó aún más por las altas temperaturas y la fuerza del viento, lo que hacía difícil controlar los focos de incendio.
Los bomberos, apoyados por las autoridades locales y voluntarios, trabajaron durante varias horas para evitar que las llamas se extendieran a zonas más pobladas o áreas de cultivo cercanas.