Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Orale
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Policiaca

EU pide más extradiciones de narcos; capos que operaron en Veracruz, fuera de su radar

*La lista secreta: capos en la mira de EE.UU. y su destino incierto*

Ciudad de México | 2025-04-03 | Román Huerta
EU pide más extradiciones de narcos; capos que operaron en Veracruz, fuera de su radar
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El gobierno de Estados Unidos ha solicitado la extradición de 29 narcotraficantes desde México, incluidos 18 capos que actualmente están bajo custodia en el país. En la lista figuran operadores clave de cárteles como Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Tijuana, del Golfo, los Beltrán Leyva y Los Zetas.

Entre ellos se encuentran nombres como Abigael González Valencia, alias El Cuini, y Servando Gómez Martínez, La Tuta.

En el listado destaca la ausencia de algunos miembros de alto perfil de Los Zetas, entre ellos Salvador Alfonso Martínez Escobedo, La Ardilla, y Mauricio Guízar, alias Z-200 o El Amarillo. 

  • Alias La Ardilla operó en Coatzacoalcos, Veracruz, y Tamaulipas, donde cometió masacres. Funcionarios corruptos de alto nivel en Veracruz le permitieron fugarse del penal de Coatzacoalcos.

Z-200 y /o El Amarillo fue en algún momento cercano a Miguel Ángel Treviño, Z40 y operó en territorio centroamericano y de Veracruz. Ha sido señalado por su participación en masacres en Guatemala y Veracruz por disputas con el Cártel de Sinaloa y Los Matazetas, así como en otros crímenes en el sureste de México.

¿Quiénes son los narcotraficantes en la lista?

Según la información a la que tuvo acceso MILENIO, la Fiscalía General de la República (FGR) ha identificado a los siguientes criminales con órdenes de aprehensión en Estados Unidos:

  • Abigael González Valencia (El Cuini): operador logístico y financiero del CJNG. Aunque su extradición ha sido solicitada, en 2021 aceptó colaborar con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, lo que ha frenado el proceso.
  • Servando Gómez Martínez (La Tuta): exlíder de los Caballeros Templarios, detenido en 2015 y sentenciado a 55 años de prisión.
  • Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras: conocidos como Los Reyes de las Metanfetaminas, ligados al Cártel de Colima. Ambos cumplen sentencias de más de 49 años en México.
  • Martín Gaudencio Avendaño Ojeda: cabecilla de una célula criminal del Cártel de Sinaloa, vinculado a Los Chapitos.
  • Francisco Javier Cantabrana Parra: exoperador de Ignacio Nacho Coronel, detenido en 2012.
  • Rodolfo López Ibarra (El Nito, Amavizca) y Gerardo Álvarez Vázquez (El Indio): ligados al Cártel de los Beltrán Leyva, con cargos de narcotráfico.
  • Teodoro García Simental (El Teo): exmiembro del Cártel de Tijuana, detenido en 2010.
  • Óscar Malherbe de León y Alfredo Andrade Parra: miembros del Cártel del Golfo y Los Zetas, respectivamente.

Además, se identificaron cuatro casos de personas sin afiliación clara a cárteles, como Fidel Urbina, exfugitivo del FBI acusado de delitos sexuales en Chicago, y Jesús Ramón Núñez Angulo, de quien solo se conoce un amparo promovido en 2016 para evitar su extradición.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Orale
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México