Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Orale
TIEMPO EN LA REGIÓN
25 de marzo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Policiaca

Estos son los estados con mayor número de reclutamiento de menores de edad

*Los grupos delictivos vigilan a la víctima, la seleccionan y después la reclutan*

Ciudad de México | 2025-03-25 | EL UNIVERSAL
Estos son los estados con mayor número de reclutamiento de menores de edad
Imagen del GolfoImagen del Golfo

(EL UNIVERSAL) Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México son los cinco estados de la República mexicana con más reclutamiento de jóvenes y menores de edad para fines delictivos, señala el informe Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El documento, creado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y difundido en 2024, apunta como principales responsables de esta actividad al Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, así como a escisiones de la organización criminal de los Beltrán Leyva y "Los Caballeros Templarios" – "La Familia Michoacana".

Reporta que en Baja California las localidades de alta incidencia son Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana, donde el CJNG, el CDS, escisiones de los Beltrán Leyva y los Arellano Félix son los principales autores del delito.

Para el caso de Colima explica que el municipio de más incidencia es Manzanillo; en Chihuahua los lugares de alta incidencia son Juárez y Chihuahua capital; en Ciudad de México, son las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztapalapa y, en el Estado de México, es Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli.

  • Indica que los grupos delictivos de mayor incidencia en dichas localidades también son el CJNG, CDS, escisiones de los Beltrán Leyva, "La Familia Michoacana", "Los Caballeros Templarios" y grupos relevantes a nivel regional.

De acuerdo con el mismo, otras entidades proclives al reclutamiento son Guanajuato, en sexto lugar; Guerrero, en séptimo; Jalisco, en octavo; Michoacán, en noveno y en décimo Morelos.

7 de cada 10 adolescentes reclutados crecieron en entornos de alta violencia

Detalla que 7 de cada 10 adolescentes y menores reclutados provienen de entornos de violencia intrafamiliar, abuso sexual, físico o psicológico; 6 de cada 10 de las y los adolescentes que cometieron delitos graves crecieron en comunidades con altos índices de violencia y criminalidad, lo que contribuyó a la normalización de conductas delictivas y 7 de cada 10 niñas, niños y adolescentes son reclutados a través de manipulación psicológica, ofreciéndoles dinero, pertenencia a un grupo o amenazas de violencia hacia ellos o sus familias.

Los niños de 6 a 12 años son en su mayoría reclutados para actividades como mensajería, persuasión a otros menores de edad, explotación sexual comercial infantil, halconeo y transporte de sustancias adictivas.

Los menores de 13 a 17 años son cooptados para ser mensajeros o mandaderos, persuasión a otros menores de edad, explotación sexual comercial infantil, robo con o sin violencia, extorsión digital o telefónica, coadyuvancia para el cobro de piso, vigilancia de casas de seguridad, halconeo, producción y trasiego de drogas, venta de drogas, narcomenudeo, sicariato, secuestro y desaparición de cuerpos.

Los grupos delictivos vigilan a la víctima, la seleccionan y después la reclutan. Los principales modos de operar para atraer a los menores son por invitación a través de redes sociales, videojuegos, invitación directa a participar en actividades delictivas, amenazas directas e indirectas, falsas promesas de obtención de ingresos o de oportunidades de trabajo, retención de documentos en el caso de personas migrantes, privación de la libertad o seducción.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Orale
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México