![]() |
Enclavado entre montañas, vegetación exuberante y aguas cristalinas, el Río San Bartolo se ha convertido en un destino poco conocido pero ideal para los amantes del ecoturismo y la tranquilidad. Ubicado en el municipio de Atzalan, en la zona montañosa central del estado de Veracruz, este paraje natural ofrece pozas de aguas termales que brotan entre formaciones rocosas, rodeadas de un paisaje casi virgen.
Este rincón, alimentado por afluentes del río Misantla, funciona como un auténtico spa natural, donde el agua tibia, los sonidos del bosque y la desconexión total del ruido urbano crean un ambiente perfecto para recargar energía.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Desde Xalapa, la capital veracruzana, el trayecto al Río San Bartolo toma aproximadamente 3 horas y 20 minutos, cubriendo una distancia de alrededor de 112 kilómetros. Aunque el camino requiere algo de esfuerzo, la recompensa es un lugar casi intacto, ideal para explorar.
Ruta sugerida desde Xalapa:
- Toma la carretera Xalapa–Misantla hasta llegar al municipio de Misantla.
- Desde ahí, dirígete hacia La Purísima y sigue rumbo a las comunidades de Torrecillas, Palma de Ramírez, La Mohonera y finalmente Manuel Ávila Camacho.
- En esa última comunidad podrás dejar tu vehículo.
- A partir de ahí, inicia una caminata río arriba de aproximadamente 40 minutos, cruzando un puente colgante y senderos de terracería que te llevarán directamente a las pozas termales del San Bartolo.
- Calzado cómodo y con buen agarre (preferiblemente para senderismo).
- Agua potable, alimentos ligeros y bolsa para basura.
- Ropa para nadar y toalla.
- Bloqueador solar biodegradable.
- Cámara o celular con batería suficiente para capturar el paisaje.
- En época de lluvias, un impermeable puede ser útil.
- Se recomienda ir acompañado por un guía local o alguien que ya conozca la ruta, especialmente si es tu primera visita.
- No hay señal telefónica ni comercios cercanos, así que ve preparado.
- Mantén el respeto por la naturaleza: no dejes basura, evita dañar la vegetación y respeta la tranquilidad del entorno.
El Río San Bartolo es uno de esos lugares que sorprenden por su belleza natural y su relativa cercanía, pero sobre todo por mantenerse al margen del turismo masivo. Si buscas una experiencia diferente en contacto directo con la naturaleza, este destino veracruzano merece estar en tu lista.