![]() |
En el corazón del estado de Veracruz, muy cerca del pueblo mágico de Xico, se esconde un tesoro natural poco conocido pero espectacular: el Cañón de Pextlán. Rodeado de selva, cascadas y formaciones rocosas, este rincón es perfecto para quienes buscan una experiencia en contacto directo con la naturaleza.
A diferencia de otros sitios turísticos más concurridos, el Cañón de Pextlán aún conserva su esencia salvaje y tranquila. Ubicado en la región montañosa central del estado, este cañón es ideal para realizar senderismo, rappel, cañonismo y fotografía de paisaje, además de ser un lugar perfecto para desconectarse del estrés urbano.
Lo más impresionante es su paisaje vertical, donde el agua ha esculpido durante siglos paredes altísimas de roca, creando un escenario que parece sacado de una película.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
El Cañón de Pextlán no solo ofrece vistas espectaculares. También cuenta con:
- Riachuelos cristalinos y pozas naturales para nadar
- Vegetación exuberante típica del bosque mesófilo de montaña
- Fauna silvestre: aves, mariposas y reptiles propios del ecosistema
- Cascadas escondidas en medio de senderos llenos de magia
- Lleva ropa cómoda, zapatos para senderismo y traje de baño
- Si vas por tu cuenta, lo ideal es contratar un guía local que conozca la zona
- No olvides tu cámara o celular con buena batería, cada rincón es digno de foto
- Respeta el entorno: no dejes basura ni alteres la flora o fauna del lugar
Desde el centro de Xico, Veracruz, se puede llegar al Cañón de Pextlán con la ayuda de un guía o tour organizado. El acceso no está señalizado como otros destinos, lo que ha ayudado a preservar su belleza natural casi intacta.
Así que si eres amante del ecoturismo o simplemente quieres escaparte a un lugar distinto, el Cañón de Pextlán es un destino imperdible. Aún lejos de las grandes multitudes, este sitio ofrece aventura, belleza y conexión con la naturaleza en estado puro.