![]() |
Este 17 de abril, la Iglesia católica vivirá uno de sus momentos mas importantes. Se trata de la conmemoración del Viernes Santo.
Si no eres una persona muy apegada a la religión o si quieres saber un poco más acerca de este día y por qué es tan importante en el catolicismo, te explicaremos un poco a continuación.
Según las escrituras, fue un viernes cuando Jesús fue crucificado y murió para ´limpiar los pecados de la humanidad´. Esta conmemoración marca uno de los puntos más importantes de la fe católica.
Este Viernes Santo, uno de los momentos culminantes es la representación del vía crucis o vía dolorosa, que es el camino de Cristo hacia el Calvario, lugar donde fue finalmente clavado en la cruz y donde perdió la vida.
En las iglesias las imágenes se cubren con velos de color morado, incluido el crucifijo que suele colgar sobre los altares, en señal de luto y como un símbolo de que Cristo acaba de morir.
Hoy día el vía crucis se compone de 14 estaciones las cuales narran la pasión de Cristo desde que es condenado a muerte hasta que su cuerpo es colocado en el sepulcro; durante cada estación se hace una lectura asociada al evento.
Otro momento en esta conmemoración es el sermón de las siete palabras; según los evangelios, se trata de siete frases que Jesús habría dicho antes de morir:
Este mismo día, durante la noche, las y los católicos realizan una marcha que lleva por nombre ´procesión del silencio´, la cual es un símbolo del dolor de la Virgen María por haber perdido a su hijo de una forma tan terrible.
Posterior a esta procesión, en algunos templos se realizan vigilas de oración para reflexionar sobre la muerte y la resurrección de Cristo, que no ocurrirá hasta tres días después, como indican las escrituras.
Seas creyente o no, tienes que reconoces que la historia de la pasión de Cristo es una de las más impactantes que existen, por lo que ha sido llevada al cine y a la televisión en incontables ocasiones.