Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
27 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Se espera la reapertura froteriza para exportaciones de ganado a a Estados Unidos: Sheinbaum

El gobierno de México espera que se levante la prohibición de 15 días para el ganado mexicano, indicó Sheinbaum

México | 2025-05-27 | Olga Ojeda Lajud
Se espera la reapertura froteriza para exportaciones de ganado a a Estados Unidos: Sheinbaum
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El gobierno de México espera que se levante la prohibición de 15 días, la cual venció ayer, de la entrada de ganado mexicano a Estados Unidos, impuesta por la aparición del gusano barrenador, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se había dicho que en 15 días se levantaba la prohibición, luego del trabajo conjunto que ha encabezado el secretario de Agricultura y Desarrollo Rurwl (Sader), Julio Berdegué, quien sostendrá hoy una llamada telefónica con la titular del Departamento de Agricultura en EU, Brooke Rollins y autoridades del vecino país.

Sin embargo, la mandataria dijo que la reapertura de exportaciones de ganado a Estados Unidos en 15 días, pausada por la plaga de gusano barrenador, sólo era un dicho y ahora que el plazo se ha vencido, espera que pronto se llegue a un acuerdo.

En su conferencia matutina, cuestionada sobre el tema, Sheinbaum aseguró que el titular de la Sader, mantiene diálogo permanente con las autoridades de EU y se estima que en los próximos días se tomen decisiones entre ambas partes para reabrir la frontera

"Está trabajando el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, están en pláticas permanentes; ya se pusieron de acuerdo las mesas técnicas. Nosotros esperamos que se abran lo más pronto posible. Lo de los 15 días fue un dicho de la secretaria de Agricultura de Estados Unidos con el secretario de Agricultura de México, y estamos esperando que se abra lo más pronto posible la frontera. Pero hay diálogo permanente", expresó.

Destacó que ya hay acuerdo para reestablecer una planta de producción de moscas estériles, las cuales se utilizan para acaban con el gusano barrenador, aunque no se especificó la fecha de inicio del proyecto. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, será el encargado de informar sobre los avances en este tema.  

"Ya está en ese proceso, sí hay acuerdo en que se pueda poner esta planta de moscas, que es un insecto que lo que hace es parar la transmisión, la plaga", dijo. 

El gobierno mexicano espera que la reapertura de la frontera permita recuperar las exportaciones ganaderas y mitigar las pérdidas económicas sufridas por el sector. 

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas de ganado, representando casi el 40 por ciento del total en el primer cuatrimestre de 2025. Otros destinos incluyen Japón, Canadá y Hong Kong. 

El brote de gusano barrenador, detectado en México en noviembre de 2024, ha sido atribuido al ingreso de ganado infectado desde Centroamérica. Para combatir la plaga, México y Estados Unidos han implementado programas de erradicación, incluyendo la liberación de moscas estériles para interrumpir el ciclo reproductivo del gusano.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México