Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Se enviará nueva comitiva a Estados Unidos para evitar impuesto a remesas: Sheinbaum

Seguirá la lucha y el cabildeo para que no pase el impuesto a remesas en el Senado estadunidense, dijo presidenta

México | 2025-05-23 | Olga Ojeda Lajud
Se enviará nueva comitiva a Estados Unidos para evitar impuesto a remesas: Sheinbaum
Imagen del GolfoImagen del Golfo

En la lucha contra el impuesto a las remesas, diversos líderes de la comunidad hispana en Estados Unidos, se unieron a través de mensajes en videos, cartas y redes sociales a la campaña del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien enviará hoy a una nueva comitiva al vecino país para lograr que no pase la iniciativa en el  Senado estadounidense.

"Paisanos y paisanas del otro lado de la frontera que están en Estados Unidos, hablando sobre este tema del impuesto a la remesas que seguimos trabajando con ellos con ellas y desde aquí para que se retire el impuesto", apuntó la mandataria, luego de presentar, en su conferencia matutina, tres videos de mexicanos que han destacado en el vecino país.

La presidenta comentó que fue bueno que bajara de cinco a 3.5 por ciento, según lo aprobaron en la Cámara de representantes de Estados Unidos; sin embargo, reiteró que seguirá la lucha y el cabildeo para que no pase la medida en el Senado estadunidense.

"Nosotros no estamos de acuerdo, es injusto y viola un convenio entre Estados Unidos y México y siempre vamos a proteger y apoyar a nuestros hermanos migrantes y a los más necesitados de nuestro país que son quienes reciben estas remesas", enfatizó Sheinbaum.

Dijo que por lo anterior, enviará otra misión diplomática a Estados Unidos para hablar con senadores estadounidenses y tratar de evitar que se cobre el impuesto del 3.5 por ciento a las remesas de mexicanos.

"Se va otro equipo esta semana que viene a hablar con senadores, senadoras, y también a hablar con nuestra comunidad del otro lado de la frontera para seguir trabajando para evitar que haya este impuesto", explicó Sheinbaum.

El Senado estadounidense analizará y en su caso aprobará la iniciativa que quedó en 3.5 por ciento; sin embargo, la presidenta subrayó que seguirá su llamado a los connacionales que viven en Estados Unidos a sumarse a la campaña contra el pago del impuesto a las remesas.

"Invitamos de nuevo a nuestros paisanos y paisanas a que envíen mensajes por redes sociales, correos electrónicos, cartas, ahora a los senadores porque pasa al Senado de Estados Unidos, para que no haya impuesto a las remesas", dijo.

México recibió en 2024 un total de 62 mil 500 millones de dólares por concepto de remesas por parte de 8 millones de mexicanos que se encontraban en Estados Unidos.

El incremento en el precio de los envíos provocaría que los migrantes no documentados buscaran otras maneras no formales o legales de mandar el dinero a México, lo que alimentaría el mercado irregular, según lo han expresado expertos financieros. Además afectaría de manera severa a los connacionales que envían recursos a su país de origen, señaló Sheinbaum.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México