![]() |
El 1 de mayo de 2015, Iván Morales Corrales subió a un helicóptero militar sin saber que aquel día su vida cambiaría para siempre. Minutos antes de despegar, recibió una noticia que lo llenó de esperanza: sería padre.
Integrante de la División de Inteligencia de la Policía Federal, Morales participaba en la llamada "Operación Jalisco", una misión encubierta que buscaba capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Nada le preparó para lo que vendría.
En Villa Purificación, bastión del CJNG, el helicóptero Cougar donde viajaban 18 elementos fue atacado con armas de guerra: rifles Barrett .50, ametralladoras M2HB, lanzagranadas RPG-7 y granadas iraníes.
El rotor fue alcanzado. El piloto logró un aterrizaje forzoso, pero el fuego envolvió la aeronave. Morales sobrevivió al impacto, pero su uniforme ardió.
Se salvó al desprenderse del chaleco antibalas, que le protegió de la metralla, y rodar por el suelo para apagar las llamas. Aun herido, con una pistola como único recurso, huyó entre la maleza.
De los 18 tripulantes, solo nueve sobrevivieron. Morales, con el 70% del cuerpo quemado, fue rescatado y trasladado al Hospital Central Militar. Permaneció semanas en coma inducido, se sometió a más de 15 cirugías y recibió el apodo de "El héroe".
En terapia intermedia, pidió casarse y se le confeccionó un uniforme especial. En octubre fue dado de alta. Un mes después, nació su hijo.
El entonces presidente Enrique Peña Nieto le entregó el Mérito Policial de Primera Clase en diciembre de 2015. Aplaudido de pie, Morales fue símbolo de entereza.
En 2018, recibió una vivienda como parte de los apoyos a agentes distinguidos. Su rostro marcado por el fuego se convirtió en testimonio vivo del combate contra el crimen organizado.
En noviembre de 2023, un testigo anónimo —idéntico a Morales en cada detalle— ofreció una declaración crucial en el juicio de Rubén Oseguera González, "El Menchito", en Estados Unidos. Describió el ataque de 2015, su fuga y supervivencia. Su relato fue determinante para la cadena perpetua del hijo de El Mencho.
El 30 de abril de 2025, un día antes del décimo aniversario de la emboscada, Iván Morales fue asesinado en Temixco, Morelos. Sujetos armados interceptaron su camioneta y dispararon al menos 15 veces antes de huir. Su muerte es investigada como posible represalia por su pasado como testigo clave.
Iván Morales Corrales fue más que un sobreviviente: fue un símbolo de resistencia, de justicia y de valentía. Su historia, escrita entre fuego y coraje, seguirá viva cada vez que se recuerde que no todos los héroes usan capa. Algunos llevan uniforme... y cicatrices imborrables.