![]() |
A diferencia del Día de las Madres, que se conmemora cada 10 de mayo, el Día del Padre en México no tiene una fecha fija. Esta celebración se lleva a cabo el tercer domingo de junio de cada año, lo que significa que en 2025 se celebrará el domingo 15 de junio.
Esta fecha es una oportunidad para honrar la figura paterna en todas sus formas, ya sea a través de una comida familiar, un regalo simbólico o simplemente con tiempo de calidad compartido.
Desde hace décadas, esta efeméride ha tomado fuerza en México como un momento para reconocer el esfuerzo, amor y compromiso de los padres dentro del hogar.
El Día del Padre nació en 1910 en Washington, Estados Unidos, gracias a Sonora Louise Smart Dodd, quien quiso rendir homenaje a su padre, un veterano de guerra que crio solo a ella y a sus hermanos.
Inspirada por su historia, Sonora impulsó la idea de dedicar un día al año para reconocer a los padres.
Aunque la propuesta comenzó a celebrarse de manera informal en escuelas y comunidades desde 1950, fue hasta 1972 que el entonces presidente Richard Nixon proclamó oficialmente el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos, fecha que luego adoptaron países como México.
El Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio para mantener una estructura flexible.
No tiene una fecha fija porque su origen no está ligado a un evento puntual, sino a una iniciativa social.
México siguió el modelo estadounidense al establecer esa fecha.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta efeméride también invita a reflexionar sobre los nuevos modelos de paternidad. Hoy en día, muchos hombres participan activamente en el cuidado, la crianza emocional y la formación de sus hijos, más allá del papel tradicional de proveedor.
Además, el Día del Padre destaca la diversidad familiar y reconoce a todas las configuraciones, incluidas las familias homoparentales y monoparentales. También es una oportunidad para visibilizar los desafíos que enfrentan muchos padres, como el acceso equitativo a derechos parentales y la conciliación entre vida laboral y personal.
Una fecha móvil, pero con un mensaje permanente: agradecer, valorar y evolucionar el rol paterno en nuestra sociedad.