![]() |
Recientemente, se confirmó el primer caso de miasis a consecuencia del gusano barrenador del ganado en una mujer en el estado de Chiapas. Esta situación volvió a encender las alarmas entre las autoridades sanitarias que iniciaron acciones para detectar otros posibles contagios.
Pero, ¿qué es el gusano barrenador y cómo afecta a los animales y a los seres humanos? Te contamos a continuación.
Según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el gusano barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca; esta plaga se alimenta del tejido vivo de los mamíferos y en algunas ocasiones de las aves, aunque estos casos son contados.
"Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal".
México, indica la dependencia, ha mantenido desde 1991 un estatus como país libre de este parásito gracias a la vigilancia epidemiológica y a las medidas implementadas por Senasica.
El gusano barrenador se caracteriza por su forma cilíndrica, rodeada de anillos con espinas; es de color blanquecino y presenta líneas de color negro o café, además de dos ganchos que usa para desgarrar la carne de los animales.
"Los animales infectados tienden a separarse del grupo, muestran signos de depresión, pérdida de apetito y molestias en las heridas. Sin tratamiento, pueden morir entre 7 y 14 días después debido a toxicidad o infecciones secundarias", señaló la Senasica.
La presencia del gusano barrenador puede provocar miasis, que es la infección producida por las larvas de las moscas que consiguen depositar sus huevecillos en tejido humano a través de heridas abiertas. Entre los síntomas de una posible infección en humanos encontramos:
En caso de sospecha de infección, la dependencia recomienda a las y los ganaderos a contactar de inmediato a un veterinario para tomar muestras y así llevar a cabo las acciones necesarias para controlar el brote.