![]() |
Las cuentas bancarias de la presentadora Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, han sido desbloqueadas por orden de un Tribunal Colegiado, lo que ha generado diversas reacciones en torno a su situación legal.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) retiró sus nombres de la Lista de Personas Bloqueadas tras una resolución que apunta a la vulneración de sus derechos.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó el amparo concedido a la pareja contra el congelamiento de sus cuentas y tarjetas de crédito. Con ello, se declaró infundado el recurso de revisión que la UIF, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, había interpuesto en un intento por mantener la restricción.
Con una mayoría de votos, los magistrados determinaron que la UIF violó el principio de seguridad jurídica al bloquear las cuentas sin un sustento legal claro. Se argumentó que, si la medida se aplicaba exclusivamente por razones nacionales y no por compromisos internacionales, no existía un procedimiento administrativo o jurisdiccional que justificara la acción.
Esto, según el Tribunal, atentaba contra las garantías constitucionales de los afectados.
Otro punto clave de la resolución fue la falta de debida fundamentación y motivación en la inclusión de la pareja en la Lista de Personas Bloqueadas, regulada por el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito.
Al no cumplir con los requisitos establecidos por la Constitución, se otorgó el amparo a Gómez Mont y Álvarez Puga, permitiéndoles recuperar el acceso a sus cuentas.
A pesar de esta victoria legal, la situación de la pareja sigue siendo delicada. La Fiscalía General de la República (FGR) los mantiene en calidad de prófugos de la justicia, señalándolos como presuntos responsables de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 2 mil 950 millones de pesos.
Este desbloqueo no significa que hayan sido exonerados, sino que su defensa logró demostrar fallos en el procedimiento de la UIF.