Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Licencias menstruales, Ley Vaso de Agua y más nuevos proyectos de reformas laborales en México ¿de qué tratan?

Un abril una intensa actividad legislativa de discutirá en el Congreso de la Unión, te contamos acerca de estas reformas laborales

| 2025-03-31 | Saraí Conde
Licencias menstruales, Ley Vaso de Agua y más nuevos proyectos de reformas laborales en México ¿de qué tratan?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La agenda laboral en el Congreso de la Unión no ha dado tregua. Ambas Cámaras recibieron 27 nuevos proyectos de reformas laborales que buscan mejorar las condiciones de los trabajadores en México. 

Entre los temas más relevantes están el reconocimiento del acceso al agua como derecho laboral, la implementación de licencias menstruales y la ampliación del descanso en la jornada laboral.

Además, la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado aprobó por unanimidad un dictamen para incluir permisos por luto en la Ley Federal del Trabajo, lo que garantizaría cinco días con goce de sueldo por el fallecimiento de un familiar.

También te puede interesar...

Propuestas que podrían transformar el entorno laboral

1. La Ley Vaso de Agua

Una de las iniciativas más comentadas es la llamada Ley Vaso de Agua, que busca obligar a los empleadores a proporcionar agua potable a sus trabajadores durante la jornada laboral.

Actualmente, solo los trabajadores del campo tienen garantizado este derecho.

La propuesta, impulsada por la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, pretende modificar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para que el acceso al agua sea un derecho garantizado tanto en el sector público como en el privado.

Licencias menstruales, Ley Vaso de Agua y más nuevos proyectos de reformas laborales en México ¿de qué tratan?
Permisos menstruales, ley vaso de agua y más nuevos proectos de reformas laborales en México ¿de qué tratan?

2. Prevención de riesgos psicosociales

Otra iniciativa clave busca prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo. La propuesta prohíbe la imposición de cargas excesivas de trabajo, la negación del derecho a la desconexión digital y la implementación de mecanismos de vigilancia que generen presión psicológica en los empleados.

Esta reforma es promovida por el Partido del Trabajo y ya está en manos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

3. Licencias menstruales

En la Cámara de Diputados se presentaron dos iniciativas para otorgar permisos menstruales. El PRI propone dos días de descanso, mientras que Movimiento Ciudadano plantea tres días y su extensión al sector público. Ambas iniciativas contemplan la presentación de un certificado médico para acceder al beneficio.

Licencias menstruales, Ley Vaso de Agua y más nuevos proyectos de reformas laborales en México ¿de qué tratan?
En la Cámara de Diputados se presentaron dos iniciativas para otorgar permisos menstruales.

4. Más tiempo de descanso en la jornada laboral

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece un tiempo de descanso de 30 minutos durante la jornada continua. Una iniciativa de la senadora Julieta Ramírez Padilla (Morena) busca aumentar este periodo a una hora, con el objetivo de mejorar la salud física y mental de los trabajadores.

5. Un feriado más: el Día de Muertos

El PAN presentó una propuesta para que el 2 de noviembre, Día de Muertos, sea considerado un descanso obligatorio. Esta es la tercera iniciativa en menos de un año que busca agregar esta fecha a la lista de feriados oficiales.

¿Cuáles tienen más posibilidades de aprobarse?

El primer trimestre de 2025 ha dejado avances significativos en la reforma de permisos por luto, con buenas probabilidades de ser aprobada en el Senado.

La Ley Vaso de Agua, aunque no era una prioridad, podría sumarse a las reformas con mayor viabilidad, siguiendo la tendencia de iniciativas enfocadas en derechos humanos en el trabajo, como la Ley Silla y el aumento de vacaciones.

Por otro lado, la Cámara de Diputados ya estableció su programa de trabajo para el año, priorizando iniciativas en temas como la erradicación del acoso laboral, la protección de madres trabajadoras y la prevención de riesgos en los centros de trabajo.

Además, aunque la reducción de la jornada laboral sigue en discusión, se espera que en los próximos meses haya mayor claridad sobre su posible implementación en el país. 

¿Qué opinas? 

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México