![]() |
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum compensará con recursos, a través del decreto que firmó hay y mediante el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), a las y los trabajadores del Estado y maestros jubilados, para que obtengan el 100 por ciento de su último salario, informó Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Batres recalcó que el decreto incluye también el congelamiento de la edad mínima para jubilarse en 58 años los hombres y 56 las mujeres, para quienes se encuentren aún en el régimen solidario, establecido en el artículo décimo transitorio de la Ley del ISSSTE.
El otorgamiento de pensión de viudez para trabajadoras o trabajadores en activo. Y la eliminación del refrendo de la vigencia de derechos de personas jubiladas cada 2 años , porque los y las jubiladas ya no tendrían que ir cada 2 años a refrendar derechos a las oficinas del ISSSTE, sino que tendrían una acreditación de vigencia permanente de sus derechos.
Para quienes se jubilaron antes del 2008 se estudia la forma de apoyarlos, se está analizando la forma de hacerlo, para que también puedan mejorar las condiciones de sus pensiones, explicó por su parte la presidenta Sheinbaum en su conferencia "mañanera del pueblo".
El saldo acumulado del FPB es de 46 mil 976 millones de pesos, ampliamente suficiente hasta el año 2045, agregó Amador Zamora. Adelanto que para el complemento de pensiones serán beneficiados 65 mil trabajadores a partir de julio del 2024. Las devoluciones de ahorros suman 2 mil 500 millones que ya se han pagado a cuentas inactivas.
En el contexto, explicó Batres, la reforma del ISSSTE del 2007, convirtió las pensiones en cuentas individuales en Afores, reduciéndolas a montos mínimos. Por ejemplo el pensionado recibe 3 mil pesos al mes , cuando su último salario fue de 10 mil pesos.
Esto generó pensiones más bajas ya que los trabajadores bajó 3te régimen recibían en promedio solo 30-60 por ciento de su último salario, dependiendo de sus ahorros acumulados. Las pensiones individuales no garantizaban montos dignos, especialmente para trabajadores con salarios bajos o cotizaciones intermitentes.
Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, ejemplificó que la compensación, que se hará retroactiva a enero de este año, se hace es que por ejemplo si un maestro jubilado recibe 3 mil pesos de pensión, el FPB aporta 7 mil pesos para totalizar 10 mil pesos, equivalente a su último salario.
No solo afiliados al IMSS, también aplica a trabajadores del ISSSTE, maestros y empleados públicos bajo los regímenes de 1997 en el caso del IMSS y 2007 en el del ISSSTE.
El Fondo de Pensiones del Bienestar, explicó Edgar Amador Zamora , secretario de Hacienda y Crédito Público, es un fideicomiso público, creado en 2024, en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador para complementar las pensiones de trabajadores del IMSS y el ISSSTE , garantizando que reciban el 100 por ciento de su último salario, con un tope de 17 mil 364 pesos mensuales en 2025, ajustado por inflación.
El secretario de Hacienda subrayó la intransferibilidad de este beneficio, ya que el complemento solo es para el titular; al fallecer, los beneficiarios heredan únicamente los ahorros de la Afore, no el complemento del Fondo .
Para acceder a este beneficio del FPB, agregó Amador Zamora, señaló que existen Ventanillas Únicas y que los pensionados deben acudir a las mil 400 oficinas del IMSS o ISSSTE para realizar trámites sin costo .
Dijo que también pueden acceder a la App "Mi Pensión Digital" para consultar si se es beneficiario y calcular el complemento . Los requisitos clave son tener 65 años de edad y haber cotizado bajos los regímenes de 1997 en el caso del IMSS o 2007 en el caso del ISSSTE.