Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
15 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Habrá negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles al jitomate mexicano: Sader

El último acuerdo de 2019 establecía precios mínimos y evitaba aranceles, EU lo revocó: Julio Berdegué Sacristán

México | 2025-04-15 | Olga Ojeda Lajud
Habrá negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles al jitomate mexicano: Sader
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El gobierno mexicano espera lograr una negociación favorable, como lo ha hecho durante casi 30 años, para  evitar la imposición del arancel de 20.91 por ciento para el jitomate mexicano anunciado ayer por el Departamento de Comercio estadounidense, informó Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

En la conferencia "mañanera del pueblo", dijo que documento no ha llegado oficialmente al gobierno mexicano, solo a los productores mexicanos a través de sus abogados en la Unión Americana, pero desde hoy se empiezan las pláticas y negociaciones con las autoridades del vecino país.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que aún no han recibido el aviso oficial, que lo esperan, pero destacó que se iniciarán negociaciones como ha sucedido en varios años en los que México ha ganado estas disputas contra el jitomate.

El secretario explicó que desde 1996,las exportaciones de jitomate mexicano a Estados Unidos se rigen por un Acuerdo de Suspensión de Investigación, para evitar acusaciones de "dumping", que han argumentado por décadas los productores de Florida, quienes acusan a México de vender jitomates por debajo del costo, algo que el gobierno mexicano niega.  

Dijo que el último acuerdo, que data de 2019,establecía precios mínimos y evitaba aranceles, pero con el anuncio de ayer, ahora Estados Unidos lo revoca.  

"El Departamento de Comercio notifica a los exportadores mexicanos que ya Estados Unidos se retira de este acuerdo y que ahora sí, en un plazo de 90 días, porque tienen que dar un aviso de 90 días, hasta el 14 de julio de este año, ya va empezar la aplicación de esta medida, para castigarnos con tarifa de 20. 91 por ciento", apuntó.

Enfatizó que esta tarifa no es parte de los mismos aranceles que han estado discutiendo para autos, acero o aluminio, "esto es otra cosa que viene de atrás, no es parte de lo mismo que hemos estado conversando con ellos".

Comentó que es un tema que se trabajado desde  hace casi 30 años, durante los cuales se han negociado 5 acuerdos por acusaciones de "dumping" contra los exportadores mexicanos, pero, según el secretario de Agricultura, esperan volver a cancelar este sobre precio en los 90 días que se tienen antes de que entre en vigor el arancel de 20.91 por ciento.

Bersegué Sacristán destacó que el Impacto de esta medida será directo para los consumidores estadounidenses, quienes tendrían que pagar el costo adicional del jitomate.

Subrayó que el 90 por ciento del jitomate importado por Estados Unidos proviene de México, 6 de cada 10 tomates consumidos allí son mexicanos. Si se aplica el arancel del 20.91 por ciento el precio del jitomate subirá, afectando a consumidores y ensaladeras.  

El funcionario destacó que no hay sustitutos reales del jitomate, por lo que sería difícil reemplazarlo en el mercado. Recalcó que se abrirá un periodo de diálogo de 90 días, para buscar una solución, como se hizo en 2019.  

"Faltan 90 días, sus tomates van a ser más caros, les van a salir más caros sus ensaladas y todo, no nos pueden sustituir porque no es que hay un montón de otros países que producen esta cantidad excelentes tomates, con un precio muy conveniente", resaltó Berdegué Sacristán.

Dijo que México también tiene investigaciones activas contra exportaciones estadounidenses de pollo y pierna de cerdo, pero ha optado por negociar en lugar de imponer aranceles.  

Sheinbaum y Berdegué coincidieron en que el gobierno mexicano defenderá a sus productores que generan empleos masivos, pero también mencionaron el impacto en los consumidores estadounidenses.  Florida es un actor clave ya que sus productores presionan por proteccionismo, mientras la industria alimenticia de Estados Unidos prefiere el jitomate mexicano por ser más barato y abundante.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México