Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
23 de mayo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Elección judicial 2025: ¿quién y cómo contarán los votos?

Conoce más detalles sobre la elección judicial 2025, mantente informado.

| 2025-05-23 | Julia Castro
Elección judicial 2025: ¿quién y cómo contarán los votos?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El Proceso Electoral Judicial es el primero por su naturaleza que se llevará a cabo en México el próximo 1 de junio, en este se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Al ser algo nuevo, muchas personas aún tienen dudas sobre su realización. 

Antes que nada, es importante que sepas que en esta elección judicial 2025 los ciudadanos elegidos como funcionarios de casilla unicamente contarán el total de boletas depositadas en las urnas, y no cuántos votos tuvo cada aspirante, como en elecciones anteriores. 

De esta forma se realizará el conteo de votos

El próximo domingo 1 de junio, los mexicanos votarán para definir 881 cargos del Poder Judicial federal, con más de 3 mil candidatos en contienda. Además, en 19 entidades también se votará por los cargos judiciales locales.

Para la elección, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 84 mil 22 casillas en todo el país. Mientras que En el cómputo para dar a conocer a los ganadores de las elecciones se hará en los 300 consejos distritales del instituto.  

Como seguramente ya sabes, para la elección el votante recibirá al menos seis boletas de diferentes colores, para votar a nivel federal, y más papeletas si viven en uno de los 19 estados que también tendrán elecciones locales, como es el caso de Veracruz

También te puede interesar...

El día de la elección, los funcionarios de casilla llenarán Actas de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, mientras que para el cómputo distrital, este será supervisado por observadores electorales, y se transmitirán en tiempo real a través de los distintos canales del INE.  

En tanto, el conteo de votos se realizará en los consejos distritales debido a la cantidad de aspirantes a ministros, magistrados y jueces por los que se podrá votar en casilla. Ahora bien, estos consejos distritales son organismos temporales que funcionan durante los procesos electorales, con actividades antes, durante y después de la elección.  

Es decir los consejos distritales son un mecanismo de mayor especialización, y de una integración con personas que tienen perfiles muy estructurados con el mecanismo de contabilización de votos y aunque no son considerados como trabajadores del INE, sí son autoridades electorales

Los grupos que conforman los consejos distritales deben tener conocimientos como:

  1. Experiencia previa para realizar los cómputos distritales
  2. Determinar el número y ubicación de las casillas
  3. Realizar el sorteo de funcionarios de casilla
  4. Registrar fórmulas de candidatos 
  5. Registrar nombramientos de representantes de partidos políticos
  6. Acreditar a ciudadanos u organizaciones para ser observadores electorales

Cabe mencionar que hasta el 15 de junio, se llevarán a cabo los conteos a nivel nacional con los que se podrá entregar la constancia de mayoría a los candidatos ganadores a nivel federal. 

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México