![]() |
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la semana próxima dará a conocer el resultado de la investigación de fondo que está haciendo la Fiscalía General de la República sobre el caso del rancho Izaguirre en Jalisco.
La mandataria destacó que la desaparición de personas es un problema grave en México, vinculado a la delincuencia organizada y, en el pasado, a la desaparición forzada por motivos políticos.
Sin embargo, destacó que su gobierno busca prevenir este delito, sancionar a los responsables y apoyar a las familias de las víctimas.
Destacó que México está viviendo una transformación en muchos aspectos, incluida la forma en que se abordan problemas como la desaparición de personas.
Reconoció que aunque algunos medios y actores no han cambiado y solo critican su gobierno, hay una creciente presencia de medios alternativos que ofrecen una perspectiva más equilibrada y responsable.
Reiteró que su gobierno mantiene el compromiso de trabajar en la prevención, sanción a responsables y búsqueda de personas desaparecidas, actuando con transparencia y en colaboración con las familias y la sociedad civil.
Sobre el Incidente en el rancho Izaguirre de Jalisco hizo el recuento que, en septiembre del año pasado, la Guardia Nacional intervino y hubo detenciones. Después de la intervención, se dejó un resguardo a cargo de las autoridades estatales, pero no se detalla qué ocurrió posteriormente.
Las fotografías de ropa y otros elementos encontrados en el lugar fueron compartidas por colectivos de familiares que buscan a sus seres queridos.
Por esta razón comentó la Presidenta, es importante que la Fiscalía lleve a cabo una investigación exhaustiva y transparente. Mencionó que el lugar del incidente fue abierto para que los periodistas y familiares pudieran observar y sacar sus propias conclusiones.
Al reconoce el dolor de las familias, enfatizó que el gobierno no confrontará a los colectivos de búsqueda, sino que trabajará con ellos y que les brindará apoyo psicológico, legal y logístico.
Sheinbaum subrayó la importancia de decir la verdad y actuar con responsabilidad, tanto por parte del gobierno como de los medios de comunicación y mencionó el derecho de réplica como un mecanismo para corregir información falsa o sesgada.