![]() |
El Frijol del Bienestar es una de las estrategias implementadas por el gobierno federal como parte de su política de apoyo alimentario a la población, especialmente en zonas con altos niveles de marginación. Este producto forma parte de la red de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y su objetivo principal es ofrecer alimentos básicos a precios accesibles.
El precio puede variar ligeramente según el punto de venta y la región, pero en general, el Frijol del Bienestar se comercializa en presentaciones de 1 a 2 kilos, con un costo aproximado de 20 a 25 pesos por kilo, lo que lo convierte en una opción considerablemente más económica en comparación con otras marcas en tiendas comerciales.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Cabe destacar que se trata de frijol nacional, cultivado por productores mexicanos y empacado bajo estándares de calidad que buscan garantizar un alimento accesible y nutritivo para las familias.
El Frijol del Bienestar se distribuye principalmente a través de los siguientes canales:
Tiendas Diconsa, ubicadas en miles de comunidades rurales y zonas urbanas de todo el país.
Centros de distribución de Segalmex, donde también se pueden adquirir otros productos de la canasta básica a precios bajos.
En algunos casos, también se puede encontrar en ferias del bienestar, organizadas por los gobiernos estatales o municipales en coordinación con dependencias federales.
Actualmente, su disponibilidad puede depender del estado o municipio, ya que su distribución prioriza las zonas con mayor vulnerabilidad alimentaria.
El Frijol del Bienestar no solo busca combatir la inflación alimentaria, sino también fomentar el consumo de productos nacionales, apoyar al campo mexicano y garantizar el derecho a la alimentación. Forma parte de una serie de acciones que incluyen también arroz, maíz, aceite y otros alimentos esenciales que se ofrecen a precios subsidiados.