Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

Continúan las pláticas con Estados Unidos sobre aranceles a vehículos, acero y aluminio: Sheinbaum

México logró el trato preferencial en aranceles a diferencia de los 185 economías en el mundo, aseguró Marcelo Ebrard

México | 2025-04-03 | Olga Ojeda Lajud
Continúan las pláticas con Estados Unidos sobre aranceles a vehículos, acero y aluminio: Sheinbaum
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El trato preferencial que logró México en el tema de los  aranceles de Estados Unidos se basa en el respeto que ha ganado nuestro país, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum y destacó que todavía continúan las pláticas con el gobierno estadounidense por el tema de los aranceles a los vehículos, acero y aluminio.

Estados Unidos tiene 14 tratados comerciales de Libre Comercio, pero el único caso en el que no se aplicaron tarifas es en lo que tiene que ver con el Tratado México-Estados Unidos y Canadá. En todos los demás se aplicaron aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard .

"Es un gran logró" porque hay 14 países que tienen acuerdos comerciales con Estados Unidos y a diferencia de ellos y de las 185 economías en el mundo, México logró el trato preferencial, aseguró el funcionario.

Dijo van a seguir trabajando para que vehículos terminados, que tienen una tarifa global, esa fue anunciada antes de las tarifas recíprocas que se anunciaron ayer, se impuso una tarifa global de 25 por ciento.

"La meta nuestra en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria automotriz", apuntó Ebrard.

Aunque México está exento de los aranceles generales, se aplicará una tarifa de 25 por ciento a los automóviles, al acero  y aluminio, pero se contempla un descuento en cuanto a la integración estadounidense que contengan y en cuanto exporten vía el T-MEC, explicó la presidenta Sheinbaum.

"Lo que significa que la estrategia de la presidenta funcionó.

Se protegen más de 10 millones de empleos que dependen del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá (T-Mec).

Lo que sigue es trabajar en los próximos 40 días para lograr las mejores condiciones de entre todos los países para la industria automotriz, el acero y aluminio, aseguró Ebrard.

Informó que se calcula que el 30 por ciento de los exportadores mexicanos son de la industria automotriz, acero y aluminio, pero que el 85 por ciento ya están dentro del T-MEC y que buscarán que el resto se adhiera para que aproveche el acuerdo comercial.



México y Canadá fueron excluidos de los aranceles recíprocos del 10 por ciento aplicados a unos 60 países, gracias al marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Casa Blanca confirmó que los bienes amparados bajo este tratado mantendrán arancel cero, mientras que los no incluidos enfrentarán tasas del 25por ciento (energía: 10%) . Esta decisión refleja la importancia estratégica del T-MEC y la cooperación bilateral en temas como seguridad y migración , mencionó Ebrard.

La coordinación en seguridad (combate al fentanilo) y migración, junto con el respeto a la soberanía mexicana, fueron clave para evitar mayores gravámenes, enfatizó Sheinbaum y reconoció que si bien el 

T-MEC garantiza preferencias comerciales, México trabajará en aumentar  el contenido regional en las exportaciones del 20 por ciento de los exportadores que no están usando el acuerdo comercial, para aprovechar estas ventajas .

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continuará negociando en Washington un trato preferencial para autopartes, acero y aluminio y buscará incentivar el uso de componentes estadounidenses . El gobierno convocó a empresarios, sindicatos y gobernadores para alinear estrategias frente a los aranceles residuales.

La presidenta mencionó que su gobierno ha mantenido diálogos directos con las automotrices alemanas (Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen) y con algunas otros fabricantes de automóviles de otros países para asegurar que sus inversiones en México no se vean afectadas por los nuevos aranceles de EE.UU. y, al mismo tiempo, para que aprovechen  el T-MEC para fortalecer su competitividad.  

La estrategia del gobierno se centra en fortalecer la producción local y mantener el diálogo con Estados Unidos, mientras el mundo observa los efectos de esta nueva era comercial . 

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México