![]() |
En las últimas semanas, diversos reportes en redes sociales han generado preocupación entre usuarios al hablar de supuestos operativos "casa por casa" por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta inquietud llevó a la paraestatal a desmentir públicamente la existencia de algún programa de inspección masiva en los hogares mexicanos.
A través de un comunicado difundido el 23 de abril en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la CFE aclaró que no hay ninguna campaña nacional de verificación de medidores ni de cobros domiciliarios.
Las visitas que realiza el personal técnico son parte de sus tareas rutinarias, pero se hacen bajo condiciones específicas y con procedimientos claros.
Aunque no existe un operativo general, la CFE sí puede acudir a tu domicilio por las siguientes razones justificadas:
Estas visitas siempre deben estar respaldadas por una orden de trabajo, y el personal debe estar plenamente identificado.
Para evitar fraudes, la CFE recomienda a los usuarios confirmar que el personal que visita su hogar cumpla con los siguientes requisitos:
Si se incumple alguno de estos puntos, no abras la puerta y repórtalo de inmediato a la CFE.
Durante una inspección formal, si se encuentra una falla técnica sin signos de manipulación, la CFE realiza el cambio del medidor sin costo. Sin embargo, si hay pruebas de alteración o robo de energía (como los llamados "diablitos"), las sanciones son severas:
Si detectas inconsistencias en tu recibo de luz o un cambio inusual en el consumo, puedes solicitar una revisión gratuita comunicándote al 071, acudiendo a una sucursal de la CFE o solicitando una inspección técnica desde su sitio web.
La prevención comienza con la información. No te dejes sorprender y conoce tus derechos como usuario del servicio eléctrico.