Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Mundo

Visa americana: así puedes renovarla sin tener que ir al consulado

Renovar este documento puede ser un verdadero martirio para algunas personas

México | 2025-04-28 | Lalo Landa
Visa americana: así puedes renovarla sin tener que ir al consulado
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Lo sabemos; para viajar a los Estados Unidos quizá el trámite más engorroso es tramitar la visa americana, documento indispensable si se busca permanecer en ese país ya sea como turista, estudiante o como trabajador.

Si ya cuentas con este documento sabrás que el renovarlo es también algo bastante complicado; sin embargo, desde finales de 2024 se ha buscado la manera de simplificar dicho trámite y no sea necesario acudir al consulado para realizarlo.

Cómo renovar la visa sin acudir al consulado

Según la información recabada, en México, la exención de la entrevista consular para visas estadounidenses está disponible para menores de 14 años y mayores de 80 años.

También para aquellas personas que renuevan visas no inmigrantes dentro de la misma categoría y cuyo visado expiró en los últimos 12 meses.

Además, los solicitantes de visas A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6 o TECRO E-1 también pueden ser elegibles.

  • Si tu visa de no inmigrante expiró en los últimos 12 meses y deseas renovarla dentro de la misma categoría, puedes ser elegible para la exención de entrevista.
  • Para ser elegible, debes haber tenido una visa de no inmigrante previamente y de la misma categoría
  • Los solicitantes de visas de tipo diplomático u oficial también pueden entrar en esta exención
  • Para ser elegible para la exención de entrevista, debes presentar tu solicitud en tu país de nacionalidad o residencia
  • No debes haber tenido una visa negada (a menos que la negación haya sido superada o condonada)
  • No debes tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial
  • Las y los menores de 14 años y mayores de 80 años pueden estar exentos de la entrevista y presentar su solicitud por mensajería

"Recomendamos a los solicitantes que consulten los sitios web de las embajadas y consulados para obtener información más detallada sobre los requisitos y procedimientos de solicitud de visa, así como para conocer más sobre el estado operativo y los servicios de la embajada o consulado", apunta en su sitio web el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Las personas que califiquen para este beneficio recibirán por correo electrónico las instrucciones para saber cómo enviar su documentación a la sección consular seleccionada; entre el papeleo que deberás realizar se encuentra:

  • Llena el formulario DS-160: Es en línea; al terminar de capturar los datos, se genera un código de barras. Descarga el formulario en ceac.state.gov/genniv/
  • Crea cuenta en el portal de visas: Deberás entrar al sitio ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/ y regístrate con un correo electrónico para recibir actualizaciones
  • Paga la visa: Aunque hay varios tipos y precios de visado, la categoría para turistas (B1/B2) cuesta 185 dólares, alrededor de tres mil 630 pesos mexicanos
  • Envía tus documentos: Si lograste ser elegido para este beneficio, recibirás un correo con los documentos que debes enviar o dejar en la sección consular
  • Espera una notificación: Si procede el trámite, te dirán cuándo recoger tu visa
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México