![]() |
Antes de fallecer, el Papa Francisco pidió que el féretro con su cuerpo fuera trasladado en su papamóvil blanco y no en coche fúnebre en su último viaje, como es costumbre. Este auto, lo trasladó en distintas giras alrededor del mundo y este sábado lo llevó a su destino final en Roma, donde fue sepultado.
El papamóvil que trasladó este sábado 26 de abril, el ataúd de Francisco por las calles de Roma hacia su último destino en la basílica de Santa María la Mayor de Roma fue un regalo de México al Vaticano. Conoce los detalles.
El papamóvil es una camioneta Dodge Ram color blanco que utilizó el pontífice en su viaje a México de 2016, mismo que las autoridades del país donaron al Vaticano, indicó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
El último viaje de Francisco, fue en este papamóvil que usó durante su visita a México entre el 12 y el 17 de febrero de 2016, donde en la histórica misa binacional que celebró en la frontera con Estados Unidos donde pidió tender puentes y no muros. Los estados que visitó fueron:
Cabe mencionar que el papa Francisco visitó cinco regiones de México en este periodo. Y el papamóvil fue un obsequio de México al Vaticano en 2017 con el fin de celebrar los 25 años de relaciones diplomáticas entre ambos estados.
El féretro del papa recorrió este sábado las calles de Roma a bordo del vehículo ante unas 400 mil personas que siguieron la jornada de despedida en las calles de la capital italiana, la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores.
Su inhumación se celebró en cambio en la intimidad, en presencia de familiares del primer papa latinoamericano. Su tumba es de mármol procedente de la zona del norte de Italia de donde era originaria su familia y con "Franciscus" como única inscripción.
Se encuentra en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y podrá ser visitada por el público en general partir del domingo.