![]() |
El mundo sigue conmovido por la partida del Papa Francisco, anunciada el pasado 21 de abril. El Santo Padre, que dejó este mundo a los 88 años, pasó a la historia como el primer papa nacido en Latinoamérica y una figura muy admirada, incluso por quienes no practican el catolicismo.
Uno de los detalles que más consternación causaron en torno a su fallecimiento fue que, apenas un día antes del mismo, se le pudo ver al pontífice recorriendo la plaza de San Pedro a bordo del Papamóvil, saludando a miles de fieles que se congregaron para verlo.
En medio del duelo, el Vaticano reveló a quién fueron dirigidas las últimas palabras del Papa. Se trató de Massimiliano Strappetti, su enfermero personal y figura clave durante los últimos años de su vida.
Strappetti estuvo junto al Papa en los momentos más difíciles de su salud. En 2022, le sugirió la operación de colon que resultó vital, y desde entonces, se convirtió en su acompañante constante, estando presente durante los 38 días de hospitalización en el Hospital Gemelli y durante su recuperación en la Casa de Santa Marta.
Además, lo asistió durante las celebraciones de Pascua. La víspera del paseo en el Papamóvil, el pontífice revisó con él el recorrido previsto y por un instante dudó en llevarlo a cabo: "¿Crees que podré hacerlo?", preguntó Francisco a su enfermero y Strappetti lo animó a seguir adelante.
El resultado fue un emotivo momento en el que el Papa saludó a una multitud estimada en 50 mil personas, que lo aclamaron y le acercaron niños para recibir su bendición.
Ya de regreso y visiblemente agotado, el Papa expresó una frase que se ha vuelto simbólica: "Gracias por traerme de vuelta a la Plaza". Esas fueron, de acuerdo con la Oficina de Prensa de la Santa Sede, las últimas palabras del Santo Padre. Un gesto de gratitud que refleja su deseo profundo de mantenerse cerca de su pueblo hasta el final.
Es así como Massimiliano Strappetti queda en la historia como el hombre que acompañó en silencio al Papa hasta su último aliento.