Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de marzo del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Mundo

Eclipse lunar 2025: ¿hay que usar lentes especiales para ver la luna de sangre?

Para los fanáticos del cosmos, esto deben saber sobre el espectáculo que se aproxima

Xalapa | 2025-03-10 | Eric Rodríguez Lugo
Eclipse lunar 2025: ¿hay que usar lentes especiales para ver la luna de sangre?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Falta muy poco para que los amantes de la astronomía se deleiten con el espectáculo celestial del que ya hemos estado informando, y que está fechado para este mes de marzo: el eclipse lunar total 2025.

Durante este evento, nuestro satélite natural adquirirá un tono rojizo, razón por la que popularmente se le conoce como Luna de Sangre, y sin duda alguna será un enorme deleite para el ojo humano.

Este efecto ocurre por el fenómeno Raleigh, que produce también el color del atardecer. Nuestro planeta se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz del astro rey y proyectando su sombra sobre el satélite. La refracción de la luz al atravesar la atmósfera terrestre brinda los tonos anaranjados y rojizos.

¿Cuándo podrá verse?

Será entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo cuando este espectáculo será visible en diversas regiones de nuestro país, pero principalmente en las entidades fronterizas con los Estados Unidos.

La fase prenumbral iniciará en los últimos minutos del jueves 13, y el espectáculo alcanzará su totalidad en la madrugada del viernes 14, durando aproximadamente una hora.

Eclipse lunar 2025: ¿hay que usar lentes especiales para ver la luna de sangre?

¿Se necesitan lentes especiales para observarlo?

La ventaja de los eclipses lunares es que, a diferencia de los solares, no ameritan que se utilice protección ocular para apreciarlos sin riesgo a recibir daño en los ojos; además, se pueden observar a simple vista, por lo que tampoco es necesario algún equipo especial.

Eso sí, si eres de esos entusiastas que quieren llevarse cada detalle de estos espectáculos celestiales, puedes optar por binoculares o telescopios convencionales para maximizar tu experiencia visual.

  • Para poder apreciar el eclipse, es necesario hacerlo desde un lugar con cielo despejado, por lo que te sugerimos estar pendientes de los pronósticos meteorológicos para la fecha y hora mencionadas.

También se recomienda buscar ubicaciones alejadas de las ciudades, pues los altos edificios y la contaminación lumínica suelen impedir que estos fenómenos se aprecien en su totalidad.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México