![]() |
El reciente choque del buque escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn en Nueva York ha causado conmoción en México, luego de confirmarse la muerte de dos cadetes, entre ellas una mujer originaria de Xalapa, así como decenas de heridos y daños materiales al velero.
Según información de la Secretaría de Marina, dos personas más permanecen hospitalizadas en Estados Unidos debido a la gravedad de sus heridas, aunque su pronóstico médico es favorable.
Sin embargo, este no es el único accidente fatal que ha visto este icónico punto de Nueva York a lo largo de sus más de 140 años de historia.
A lo largo de los años, el puente de Brooklyn ha sido testigo de innumerables accidentes de tráfico, algunos de ellos con desenlaces fatales. Se sabe también que durante su construcción al menos 27 personas murieron, entre ellas John Augustus Roebling, diseñador del puente.
En lo que respecta a percances que involucren navíos, son pocos los accidentes similares al ocurrido con el buque escuela Cuauhtémoc, el cual ya es investigado tanto por autoridades navales mexicanas y de la ciudad de Nueva York.
El accidente más memorable ocurrido en el puente de Brooklyn ocurrió a los pocos días de su inauguración, que se dio el 24 de mayo de 1883.
Fue el 30 de mayo de ese mismo año cuando una estampida, desatada por rumores sobre que el puente se estaba colapsando, provocó la muerte de 12 personas, dejando además a varas otras más heridas de gravedad.
Todo ocurrió sobre la tarima de madera que la estructura tiene para el tráfico peatonal; en ese entonces, el puente de Brooklyn era el puente colgante más largo del mundo y la gente aún desconfiaba que fuera seguro atravesarlo.
Se cuenta que fue el grito de una mujer, que se dio por causas poco claras, el que desató el rumor y el pánico sobre un supuesto colapso del puente.
Tras los hechos, las autoridades buscaron varias formas de recuperar la confianza de los ciudadanos para utilizar el nuevo puente, usando incluso animales de circo para comprobar que la estructura no cedería.
Otro hecho trágico ocurrió el 25 de junio de 1958, cuando los barcos Nebraska y Empress Bay, uno un carguero y el otro un buque petrolero chocaron en los bajos del puente de Brooklyn, causando daños en su infraestructura.
El saldo fue de dos tripulantes del Empress Bay muertos y 37 marineros heridos. Además, un fotógrafo que capturaba los hechos falleció de un ataque cardiaco, según registros.
Otros incidentes que implicaron barcos golpeando al puente de Brooklyn, pero sin dejar personas lesionadas, ocurrieron en febrero de 1921, en octubre de 1935 y en abril de 1986.
El primero, fue el choque del mástil mayor de la goleta Edward J. Lawrence mientras era remolcado.
El segundo implica al carguero Tirpitz, el cual transportaba combustible desde la Alemania nazi y que debía descargar en Greenpoint, Brooklyn; tres de sus cuatro mástiles impactaron la parte baja del puente, quedando doblados de forma similar a lo ocurrido con el Cuauhtémoc.
Según el capitán, la marea alta habría causado que el enorme barco no lograra pasar debajo de la estructura.
El último choque significativo fue el del buque surcoreano Hai Soo; al parecer, el mástil del radar ´raspó´ con una sección de la parte baja del puente, aunque al parecer la estructura no resultó con daños pero sí se desprendió una parte de la red de seguridad que es usada para proteger a los trabajadores.