![]() |
Recientemente ha resurgido una modalidad de robo que preocupa tanto a ciudadanos como a autoridades: los robos piraña, una forma de asalto colectivo que ocurre en cuestión de segundos y en la que participan múltiples personas de manera coordinada.
El término "piraña" hace referencia a la manera en que actúan: rápidos, agresivos y en grupo, dejando a sus víctimas sin posibilidad de reaccionar. Este tipo de atraco puede ocurrir en la vía pública, en el transporte, durante manifestaciones, o incluso en tiendas y comercios.
- Ataque en grupo: Entre 5 y hasta más de 20 personas rodean a la víctima al mismo tiempo.
- Ejecutan el robo en segundos: Aprovechan el factor sorpresa para despojar de objetos personales, bolsas, mochilas o mercancía.
- Ubicaciones estratégicas: Ocurren comúnmente en semáforos, calles congestionadas o sitios donde el tránsito vehicular o peatonal es lento.
- Dispersión inmediata: Tras el robo, el grupo huye en diferentes direcciones, dificultando su identificación.
- Aprovechan la confusión: Suelen actuar durante eventos caóticos, aglomeraciones o protestas.
- Este tipo de robo ha sido reportado en diversas ciudades y es especialmente preocupante por la dificultad para detener a los responsables, ya que actúan en grupo y desaparecen rápidamente.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Aunque este delito puede ocurrir en cuestión de segundos, tomar ciertas medidas puede ayudarte a reducir el riesgo. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- Mantén puertas cerradas y ventanas arriba, sobre todo en zonas desconocidas o con mucho tránsito.
- Evita distraerte con el celular mientras estás detenido en el tráfico.
- No muestres objetos de valor visibles desde el exterior.
- Evita transitar por zonas oscuras o solitarias, especialmente de noche.
- Cambia de ruta si detectas grupos sospechosos o comportamiento inusual.
- Elige rutas transitadas y bien iluminadas.
- Guarda tus pertenencias en bolsas discretas o mochilas bien cerradas.
- Evita caminar usando audífonos o viendo el celular constantemente.
- Mantente alerta si un grupo comienza a acercarse sin razón aparente.
- No enfrentes al grupo, prioriza tu integridad.
- Ubica un sitio seguro lo más rápido posible.
- Llama al 911 o al número de emergencias local.
- Denuncia el hecho, aunque los responsables hayan escapado, tu reporte puede ayudar a prevenir más casos.
Este tipo de delitos exige una respuesta tanto ciudadana como institucional. La clave está en prevenir, estar alerta y actuar con precaución. Si notas un comportamiento sospechoso, repórtalo. Entre todos podemos hacer nuestras ciudades más seguras.