![]() |
Dentro de WhatsApp existen una serie de opciones de configuración diseñadas para que el usuario elija qué tanto quiere conservar su privacidad al utilizar la app, garantizándose así una experiencia más segura.
Vamos a referirnos a esto como el "modo espía" que, a diferencia de los pasos de personalización con imágenes o temas que ya hemos visto, el "modo espía", que tampoco es una función oficial, se trata de un conjunto de ajustes de privacidad que permiten usar la app sin dejar rastros visibles.
Con estas configuraciones, los usuarios pueden leer mensajes sin activar el doble check azul, ocultar su última conexión y restringir ciertos chats, entre otros ejemplos que básicamente les permiten usar la app en un modo incógnito.
Si esto va con tu estilo, aquí te dejamos los pasos para activar algunas opciones.
Para evitar que otros vean cuándo se han leído sus mensajes, WhatsApp permite desactivar las confirmaciones de lectura siguiendo estos pasos:
Esto funciona solo en chats individuales, ya que en los grupos las confirmaciones de lectura siguen activas.
También se puede restringir la visibilidad de la foto de perfil, última conexión y estado:
Además, es posible ocultar si se está "en línea" eligiendo quién puede ver esta información.
Para conversaciones más privadas, se pueden activar mensajes temporales, que se eliminan automáticamente tras 24 horas, 7 días o 90 días. También se puede restringir chats con autenticación biométrica o código:
Estos chats se ocultan en una carpeta especial y sus notificaciones no muestran detalles.
WhatsApp facilita la configuración de privacidad con una herramienta centralizada:
Estas funciones están disponibles en Android y iOS, permitiendo a los usuarios tener más control sobre su información en la app.