![]() |
Tomar el sol es beneficioso para la salud, pero hacerlo en el momento equivocado puede traer graves consecuencias. Desde quemaduras hasta un mayor riesgo de cáncer de piel, la radiación solar es más intensa en ciertas horas del día. ¿Cuáles son las más peligrosas? Te lo contamos.
Según expertos en dermatología y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sol es más fuerte entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. Durante este período, los rayos UV alcanzan su máxima intensidad y pueden dañar la piel en menos de 15 minutos si no se toman precauciones.
¿Por qué es tan peligroso el sol en estas horas?
- Mayor radiación UV: La exposición a los rayos ultravioleta en este horario aumenta el riesgo de cáncer de piel.
- Quemaduras solares: La piel puede enrojecerse y ampollarse en poco tiempo, causando dolor y descamación.
- Envejecimiento prematuro: La radiación acelera la aparición de arrugas y manchas.
- Golpe de calor: Exponerse mucho tiempo al sol puede provocar deshidratación y afectaciones graves en el organismo.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
- Evita la exposición directa entre las 10 a.m. y 4 p.m.
- Usa protector solar de amplio espectro (SPF 30 o más) y reaplícalo cada 2 horas.
- Viste ropa de manga larga, sombrero y gafas de sol.
- Busca una sombra o usa una sombrilla si tienes que estar al aire libre.
- Mantente hidratado para evitar golpes de calor.
Recuerda, tomar sol con precaución es clave para disfrutarlo sin poner en riesgo tu salud.