![]() |
En lo que va de este 2025, los eventos astronómicos han sido variados y han sorprendido y maravillado a los amantes del universo, ya que cada uno de ellos es especial y se ha podido observar en distintos puntos de la Tierra, incluyendo Veracruz.
Y este mes de mayo, los expertos y los aficionados del cielo quedarán encantados con la combinación de fenómenos que se podrán observar, desde la Luna de Flores hasta la lluvia de Eta Acuáridas, te diremos qué son y cómo poder verlas desde Veracruz.
En la lluvia de las Eta Acuáridas cada meteoro que puede verse es un fragmento del famoso cometa Halley que fue liberado hace miles de años. Y es que a pesar de que este cometa no volverá a ser visible hasta el año 2061, su legado persiste en forma de estas lluvias.
El cometa Halley también es reconocido por ser el iniciador de las Oriónidas en octubre, otra lluvia de meteoros única para todos los aficionados del universo. Y antes de que llegue este décimo mes, en mayo tendrás la oportunidad de verlo.
Eta Acuáridas es una lluvia de meteoros, que es tan única que la hace ser uno de los fenómenos astronómicos más esperados de este 2025, en Veracruz podrá verse con mejor claridad este martes 6 de mayo, la mejor hora para verlas de acuerdo con el sitio Star Walk, es entre las 2:00 y las 4:00 de la mañana.
Y los veracruzanos podrán verla de la mejor forma si siguen algunos consejos:
Cabe mencionar que en Veracruz, los aficionados del cielos podrán ver entre 10 y 20 meteoros cada hora, sin embargo este cálculo aproximado dependerá de condiciones del clima y la calidad del cielo nocturno.