Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Lo mas viral

¿Dices "por favor" y "gracias" a ChatGPT? Por esta razón no deberías hacerlo

A menos que nos invadan algún día, por esto no es buena idea ser cortés con el chatbot

Xalapa | 2025-04-24 | Eric Rodríguez Lugo
¿Dices "por favor" y "gracias" a ChatGPT? Por esta razón no deberías hacerlo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

La cortesía es una de las mayores virtudes que puede tener cualquier ser humano en sus interacciones diarias, y para muchas personas esto no se pierde incluso durante la modalidad actual de charlar con una inteligencia artificial.

Son muchas personas las que admiten que, al realizar peticiones al chatbot generativo ChatGPT, usan las expresiones "por favor" y "gracias"; sin embargo, puede que esto no sea ideal.

El costo de decir "por favor" y "gracias" con la IA

El propio CEO de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, Sam Altman, reveló que el consumo energético de usar estas expresiones es considerablemente alto.

Esto se debe a que, al igual que otros modelos de IA, ChatGPT realiza miles de operaciones computacionales para generar respuestas a lo que sus usuarios preguntan. La entrada es procesada en su totalidad, por lo que dejar mensajes más largos por las expresiones de cortesía aumentan el tiempo y recursos requeridos para el proceso.

  • Mayor consumo energético significa mayores costos para la empresa; Altman bromeó en redes sociales diciendo que, a raíz de los usuarios que dicen "por favor" y "gracias", OpenAI ha soltado "decenas de millones de dólares bien gastados".

Sin embargo, no son sólo pérdidas económicas, sino que también hay un impacto ambiental considerable, dado que los centros de datos que albergan sus servidores consumen enormes cantidades de electricidad, así como de agua para los procesos de enfriamiento.

¿Sirve de algo ser cortés con la IA?

No obstante, estudios muestran que las interacciones con cortesía suelen recibir respuestas más satisfactorias de la IA; sin embargo, sugieren que esto sea moderado, resaltando que en ciertos contextos la formalidad suele ser suficiente. Recordemos que los modelos de IA no están influenciados por normas humanas.

Lo que sí es que ser educado con la IA afecta en la forma en que esta te responderá, pero de ello no depende que sus respuestas mejoren en su calidad.

Entendemos si piensas que, si en un futuro las inteligencias artificiales dominan el mundo, se acordarán de que fuiste cortés con ellas y te perdonarán la vida; pero actualmente eso le está resultando caro a la empresa y al ambiente.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México